Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2021
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Formación

El CIFA convoca sus cursos de incorporación a la actividad agraria para 2021

Los cursos tienen como objetivo formar a agricultores y ganaderos para que se incorporen a las explotaciones

EFEAGRO.- El Centro de Investigación y Formación Agrarias (CIFA), dependiente de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha convocado su programación de cursos de iniciación a la actividad agraria para 2021.

Los cursos tienen como objetivo formar a agricultores y ganaderos para que se incorporen a las explotaciones familiares u otras, en las mejores condiciones posibles tanto técnico-prácticas como de capacidad empresarial para la mejora del sector agrario de Cantabria.

Según informa el Gobierno regional en un comunicado, con una carga lectiva de 150 horas de enseñanza práctica y teórica, los cursos están programados en tres especialidades que abarcan hasta un total de 14 temáticas relacionadas con el sector agrícola y ganadero.

El CIFA ha programado cinco cursos especializados en la gestión de explotaciones de vacuno de leche y otros tantos en la gestión de explotaciones de vacuno de ganadería extensiva que tratarán sobre la producción y conservación de forrajes; aplicador de fitosanitarios a nivel básico; producción y sanidad ganadera; vacuno de leche, y aspectos socioeconómicos.

Además, habrá otros cuatro sobre gestión de explotaciones hortofrutícolas que versarán sobre las bases de la producción vegetal, el aplicador de fitosanitarios a nivel básico, los cultivos hortofrutícolas y los aspectos socioeconómicos de este sector.

Los primeros cursos comenzarán en el mes de febrero del año que viene y la programación se prolongará hasta el mes de noviembre. Se desarrollarán en instalaciones del Gobierno de Cantabria repartidas entre Muriedas, Gama, San Vicente de la Barquera y Torrelavega.

El número de alumnos por módulo será de un mínimo de 8 y un máximo de 20, si bien el límite máximo se ajustará a la capacidad de las aulas disponibles en cada localidad en función de los ajustes que hayan de efectuarse por la situación epidemiológica relacionada con la covid-19.

Podrán participar en los cursos todas aquellas personas mayores de edad que deseen alcanzar la capacitación agraria para ser perceptores de ayudas a la instalación de jóvenes agricultores del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) incluidas en los Programas de Desarrollo Rural de Cantabria 2014-2020 o bien para alcanzar la consideración de explotación agraria prioritaria.

Las solicitudes de participación en los cursos convocados se podrán registrar con siete días naturales de antelación antes del comienzo de cada uno de los cursos en las oficinales comarcales agrarias de la Consejería.

Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, se publicará en los tablones de anuncios de las oficinas comarcales agrarias y en el CIFA las listas de los alumnos admitidos a los distintos cursos.

Los alumnos inscritos que asistan a la totalidad de los módulos de que se compone cada especialidad recibirán un diploma acreditativo del curso en el que constará la capacitación obtenida con indicación del número de horas lectivas recibidas.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, ha destacado la importancia de organizar este tipo de cursos para mejorar la cualificación profesional del sector primario en Cantabria y promover el relevo generacional en beneficio del desarrollo del sector productivo, la mejora de la innovación y de la competitividad, así como la propia supervivencia de las explotaciones.

“Cantabria es, ante todo, sector primario. Lo llevamos en los genes y queremos que siga teniendo futuro en la región”, ha afirmado Blanco, quien ha insistido en la apuesta de su departamento por poner en marcha y desarrollar medidas encaminadas a fortalecer las áreas estratégicas con mayor capacidad para la generación de empleo y la innovación.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba