Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El Gobierno completa el pago de ayudas a ganaderos lácteos frente a los efectos de la guerra de Ucrania
Redacción Revista Frisona

El Gobierno completa el pago de ayudas a ganaderos lácteos frente a los efectos de la guerra de Ucrania

En total, se van a abonar más de 166,5 millones de euros a 19.688 ganaderos

Remitido.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación inició ayer el abono de 7,26 millones de euros a un total de 891 productores de leche de vacuno, caprino y ovino, con lo que se completa el pago de las ayudas directas específicos para el sector lácteo, incluidas en el Plan nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania, puesto en marcha por el Gobierno.

El pasado 30 de mayo, el ministerio inició la primera parte del pago de estas ayudas, por un valor de 159,3 millones de euros, que beneficiaron a 18.797 productores que no presentaron alegaciones a la resolución provisional de la ayuda publicada por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), y que cumplían todos los requisitos para el cobro de la ayuda.

Ahora se realiza el segundo pago de aquellos productores que presentaron alegaciones a dicha resolución provisional o que no estaban, en el mes de mayo, al corriente en sus pagos con la agencia tributaria o con la seguridad social. Tras el estudio de las alegaciones recibidas, aquellos productores para los que se ha podido comprobar que cumplen todas las condiciones exigidas, podrán cobrar las ayudas antes de que finalice este mes. En total, se van a abonar más de 166,5 millones de euros a de 19.688 ganaderos.

Las ayudas específicas para los productores de leche tienen como objetivo compensar el incremento de los costes de producción de una de las actividades más afectadas del sector primario debido al aumento del precio de la electricidad, los piensos para alimentación animal y los combustibles, derivado de la situación creada por la invasión rusa de Ucrania.

Forman parte del conjunto de medidas de apoyo a los sectores agrario y pesquero, dotadas con más de 430 millones de euros en ayudas directas, además de otras de carácter fiscal, laboral y social, y que están recogidas en el Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, aprobado por el Consejo de Ministros.

Los importes unitarios utilizados para el pago, tanto en mayo como en los pagos realizados en este mes de julio, son los siguientes:

a) Producción de leche de vaca:

  1.º 204,95 euros por vaca hasta un máximo de 40 animales por beneficiario.

  2.º 136,63 euros por vaca para los animales por beneficiario comprendidos en un número adicional entre 41 y 180.

  3.º 97,59 euros por vaca para los animales por beneficiario comprendidos en un número adicional superior a 180.

b) Producción de leche de oveja: 14,56 euros por oveja.

c) Producción de leche de cabra: 8,08 euros por cabra.

El importe máximo por titular de explotación no podrá superar los 35.000 €

En la sede electrónica del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se ha publicado la primera resolución complementaria de concesión de la ayuda, que incluye información sobre el número de animales subvencionados y el importe total de la subvención. También se informa sobre aquellos expedientes a los que se les ha denegado la ayuda, con indicación del motivo de la denegación, en cada caso. Los productores afectados podrán presentar, si así lo consideran y en el plazo de un mes, recurso de alzada frente a la resolución.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba