Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El seguro agrario marca en 2023 récord de contratación con 1.000 millones de euros en primas
Redacción Revista Frisona

El seguro agrario marca en 2023 récord de contratación con 1.000 millones de euros en primas

Según Agroseguro, "el campo español estará en 2024 más asegurado que nunca"

Remitido.- El sistema español de seguros agrarios ha roto todos los récords en 2023: más de 1.000 millones en primas (+16 %), 16.918 millones de euros en capital asegurado (+ 3 %) y con seis millones de hectáreas, 36,9 millones de toneladas y 416 millones de animales cubiertos por las pólizas.

El director general de Agroseguro, Sergio de Andrés Osorio, ha asegurado a Efeagro que "nunca" habían "visto una cifra semejante", tanto en primas como en capital asegurado: "Llevamos nueve años batiendo récords, lo que demuestra que los agricultores y ganaderos cada vez más protegen sus cultivos ante los eventos climáticos, ante esta realidad climática".

Por producciones, en 2023 han aumentado las contrataciones en las principales producciones: hortalizas (+12 %), frutales (+9 %), cítricos (+3 %), uva de vino (+3 %) o el conjunto de los seguros pecuarios (+6 %), así como en otras líneas como los industriales textiles y no textiles, frutos secos, tropicales, forrajeros, uva de mesa, fresón y frutos rojos, planta viva o forestales, entre otras.

Y un caso significativo, como ha remarcado el director general, que es el del olivar, que "siempre tiene menor implantación, este año "su prima ha crecido cerca de un 50 %".

De acuerdo a los datos de Agroseguro, en el caso de la principal línea de contratación (los cultivos herbáceos, en los que se incluyen los cereales) la sequía de 2023 hizo que se suscribieran menos primas en los módulos de primavera; pero en las de otoño se ha constatado un aumento del 12 % en superficie, con más de 3,2 millones de hectáreas y 1.900 millones de capital asegurado.

Como ha señalado Sergio de Andrés Osorio, la subida de la contratación es reflejo de la necesidad de los productores de estar protegidos frente a la realidad climática, en los que se encadena episodios de sequía y olas de calor con frentes tormentosos de pedrisco viento y lluvia, ademas de heladas.

Según las cifras de la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (Agroseguro), y a falta de "cerrar y evaluar" los siniestros de las últimas semanas del año, "las indemnizaciones superarán los 1.200 millones de euros en 2023", casi un 50 % más que en 2022, cuando llegaron a 800 millones y una cifra récord.

"El campo español estará en 2024 más asegurado que nunca en su historia", ha añadido De Andrés Osorio, tras subrayar el esfuerzo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), las administraciones autonómicas, el Consorcio de Compensación de Seguros y las entidades aseguradoras junto a Agroseguro.

Y ha expresado, para este 2024, que "los eventos climáticos nos den una pequeña tregua, para que también el sistema pueda recuperarse un poco de la alta siniestralidad del 2023. Para que podamos seguir siendo muy solventes y seguir trabajando a nivel técnico para proteger a los agricultores y ganaderos". 

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba