Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias

Fernando Burgaz resalta el carácter estratégico de sector lácteo en términos económicos, de empleo y de equidad territorial


Mapama.- El director general de la Industria Alimentaria, Fernando Burgaz, valoró el carácter estratégico del sector lácteo en términos económicos, de empleo y de equidad territorial, y el apoyo brindado desde el MAPAMA para lograr que, tras unos años de situaciones difíciles, el sector logre la estabilidad e incremente su competitividad. Así lo planteó en su intervención en el acto conmemorativo del acuerdo de colaboración entre los grupos chinos Zhongrui, Europasia e Industrias Lácteas Asturianas que se ha celebrado ayer en la localidad de Anleo (Navia) en el Principado de Asturias. En este foro Burgaz destacó la importancia del Acuerdo para la sostenibilidad de la cadena de valor del sector de vacuno de leche, que expresa el compromiso de las organizaciones de ganaderos, de la industria láctea y de la distribución, para trabajar conjuntamente a favor de la estabilidad y la creación de valor a lo largo de la cadena y para lograr precios remuneradores en cada tramo de la misma.

APLICACIÓN DEL ACUERDO DE SOSTENIBILIDAD

Tras dos años de funcionamiento de este Acuerdo, el director general repasó algunos de los logros conseguidos. Entre ellos, la moderación de las caídas en el precio percibido por los ganaderos que, si bien descendió durante la crisis, al igual que en el resto de los países comunitarios, lo hizo en una magnitud inferior, habiéndose conseguido una importante estabilidad en el precio al consumidor, con un descenso notable de ofertas agresivas en los lineales.

También hizo hincapié en el cambio de la tendencia bajista del último año en el consumo de leche y su positiva evolución, y resaltó la clara mejoría y estabilidad en el mercado, ya que, tras la contención de la producción iniciada en octubre 2016, se ha dado paso a un aumento desde marzo 2017.

En cuanto a las entregas desde el mes de marzo de 2017, el director general destacó que son superiores a las del mismo periodo de los años anteriores y valoró positivamente la evolución de las exportaciones españolas de productos lácteos, asegurando que vienen creciendo a buen ritmo durante los últimos años. Es un factor, indicó, que se convierte en clave para el sector, ya que están más diversificadas en cuanto a mercados que las importaciones.

Destacó también los esfuerzos de la cadena de valor, que tiende a entender los intereses de cada uno de los eslabones y que trabaja solidariamente. En este sentido ponderó las medidas impulsadas como el Acuerdo Sectorial para la estabilidad y sostenibilidad de la cadena de valor del sector lácteo, donde la distribución, las industrias, las organizaciones de productores, cooperativas y todos los eslabones en su conjunto, asumen unos compromisos concretos para revertir la situación y mejorar las expectativas y el futuro del sector lácteo español.

Por último Burgaz subrayó la labor desarrollada por Industrias Lácteas Asturianas, señalando que ha sabido perfectamente asumir el reto y hoy se consolida como una de las empresas más importantes del sector, realizando una gran inversión y contando con un gran número de empleados. Su trayectoria internacional, apuntó el director general, redundará sin duda en beneficios, no solo en sus números empresariales, sino en la estabilización y consolidación del sector. 

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba