Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Luis Planas destaca el potencial de crecimiento del sector agroalimentario por la reconocida calidad, seguridad e innovación de los alimentos de España
Redacción Revista Frisona

Luis Planas destaca el potencial de crecimiento del sector agroalimentario por la reconocida calidad, seguridad e innovación de los alimentos de España

“La agricultura y la alimentación tendrán un papel muy destacado en la nueva legislatura europea”, destaca el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación

Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el potencial de crecimiento del sector agroalimentario gracias a la reconocida calidad, seguridad e innovación de los alimentos de España, “un gran incentivo para crear valor añadido de cara al futuro” y con unas exportaciones que “no han tocado techo”.

Luis Planas inauguró el pasado viernes 18 de octubre el encuentro Expansión – Industria Agroalimentaria 2024 en el que, bajo el lema “Avanzar hacia la transformación y la adaptación de la industria agroalimentaria española”, ha pasado revista a los retos del sector para los próximos años y donde ha enfatizado en la necesidad de “crear valor añadido” en todos los eslabones de la cadena alimentaria.

Ha señalado que “los alimentos de España son sinónimo de calidad” y un referente en los mercados internacionales, donde ha asegurado que hay posibilidades de expansión. La calidad es uno de los componentes para ganar en competitividad en el exterior, ha apuntado.

El ministro ha enfatizado “la seguridad” de la que gozan los alimentos españoles, otro aspecto sobre el que es necesario explorar para ponerlo en valor en los mercados.

Respecto a la innovación, Planas ha remarcado que España no solo es uno de los líderes destacados en el comercio internacional, cuarto exportador de la Unión Europea y séptimo del mundo, sino que las empresas españolas se sitúan entre las primeras a la hora de innovar en los procesos productivos, así como para elaborar productos acordes a las nuevas demandas de los consumidores.

Los buenos resultados de la exportación agroalimentaria española, que continúan al alza desde hace más de 20 años, deben animar al sector a ejercer este liderazgo y mantener al sector a la vanguardia en calidad e innovación para afrontar los retos de futuro con garantía de éxito.

En este contexto ha asegurado que “el futuro y el presente es Europa” y ha expuesto su visión sobre el papel que jugará tanto la agricultura como la alimentación, que tendrán un papel muy destacado en la nueva legislatura comunitaria.

En particular, se ha referido al documento “Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Agricultura en la Unión Europea”, que será la base para elaborar el informe que la nueva Comisión Europea elaborará a los 100 días de su mandato y que contará con las principales orientaciones para la agricultura y alimentación europeas.

En este sentido, se ha referido a la nueva Estrategia Nacional de Alimentación, en la que trabaja el Gobierno de España, y que jugará un papel destacado en el futuro debate europeo sobre los sistemas alimentarios sostenibles.

La industria agroalimentaria española aporta casi el 24 % de la facturación de la industria manufacturera, con más de 168.000 millones de euros (cuarto lugar en facturación de la UE), el 23,3 % del empleo y el 18,2 % del valor añadido, además de aportar directamente en torno al 2,3 % del PIB español.

España cuenta, además, con más de 28.300 industrias agroalimentarias, la mayoría de pequeño tamaño y con una importante presencia del modelo cooperativo. Además, su gran implantación en el territorio proporciona oportunidades de empleo y riqueza en el medio rural.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba