Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Luis Planas y las organizaciones agrarias rechazan el recorte de fondos para la PAC propuesto por Europa para 2028-2034
Redacción Revista Frisona

Luis Planas y las organizaciones agrarias rechazan el recorte de fondos para la PAC propuesto por Europa para 2028-2034

Reunión del ministro y las organizaciones agrarias en el Consejo Agrario

Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y las organizaciones agrarias han rechazado este viernes, durante el Consejo Agrario, el recorte de fondos del 20 % para la Política Agraria Común (PAC) propuesto por Bruselas para el próximo presupuesto 2028-2034.

Así lo ha destacado Planas, en una rueda de prensa al término del primer Consejo Agrario del nuevo curso, celebrado con las organizaciones profesionales Asaja, COAG, UPA y Unión de Uniones, en el que las cuentas de la UE para el marco financiero 2028-2034 ha sido uno de los asuntos centrales.

El ministro ha destacado la oposición unánime del Gobierno español y del sector a la propuesta presupuestaria de la Comisión Europea (CE), que plantea una reducción del 20 % de los fondos para la PAC.

Según Planas, esa rebaja "no es la visión de España ni de las organizaciones agrarias" sobre el presupuesto y la importancia de la PAC.

El ministro ha indicado que el recorte está en torno al 20 % según las informaciones de la CE pero otras interpretaciones lo sitúan en torno al 15 % y al 22 % y por ello, pedirá aclaraciones a Bruselas.

Al respecto, Planas ha indicado que se reunirá con el comisario europeo de Agricultura, Christophe Hansen, con motivo del Consejo informal de Ministros del ramo  que se celebrará a partir del próximo domingo en Copenhague.

España defenderá que el presupuesto se revise al alza y buscará más apoyos de otros países para mejorar los fondos de la PAC y la estructura presupuestaria respecto a las ideas de Bruselas.

Por otro lado, el ministro ha rechazado la estructura del presupuesto propuesta por Bruselas que  incluye un "megafondo" que engloba políticas como la PAC, los fondos regionales o la pesca.

En el proyecto presupuestario, la PAC se reforma y se fusionan sus dos pilares, el de ayudas directas y el de desarrollo rural.

Planas ha anunciado que el próximo jueves abordará esta propuesta con las organizaciones del sector pesquero y el día 15 con las comunidades autónomas.

Rechazo del campo español a la nueva PAC

"No podemos aceptar el presupuesto de esta PAC", ha añadido por su parte el presidente de Asaja, Pedro Barato, a la vez que ha subrayado la necesidad de incluir en esta nueva política agraria a la agricultura profesional y a su propia rentabilidad.

En esta línea se ha expresado también secretario general de COAG, que ha alertado de que el nuevo planteamiento de la PAC supone, además de la reducción de su presupuesto, que haya "27 políticas agrarias, una por cada Estado miembro", algo que ha considerado como una "barbaridad" y un "auténtico disparate".

El secretario general de UPA, Cristóbal Cano, ha mostrado su "rotundo" rechazo al nuevo proyecto de la Política Agraria Común (PAC) ya que supone una "reducción" presupuestaria y una "renacionalización" que puede desembocar, ha advertido, en situaciones de competencia desleal dentro de la UE y los Estados.

En este contexto, el coordinador estatal de Unión de Uniones, Luis Cortés, ha aseverado que la propuesta de la Comisión Europea está lejos de lo "prometido" al campo tras las manifestaciones del pasado año, por lo que ha vaticinado que los tractores pueden "volver a rugir". 

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Publirreportajes
  • Realidad Ganadera
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba