Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Multitudinaria concentración en Zamora por el precio de la leche
Redacción Revista Frisona

Multitudinaria concentración en Zamora por el precio de la leche

Ganaderos del sector vacuno acuden a la llamada de las organizaciones agrarias en busca de soluciones

EFEAGRO.- Ganaderos del sector de vacuno de leche han protagonizado ayer martes en Zamora una concentración en la que han arrojado paja a las instalaciones de una industria láctea y han cortado una carretera de la red autonómica en protesta por los precios que se pagan por la leche en origen.

La movilización, convocada por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, forma parte de un calendario de acciones de protesta con la que el sector pretende que se adopten medidas de apoyo y se les pague como mínimo el mismo precio que el que les cuesta producir la leche.

En la actualidad, los ganaderos reciben hasta 34 céntimos de euro por litro de leche, cuando el coste de producción se eleva a los 40 céntimos, por lo que si se tiene en cuenta que una explotación media produce un millón de litros al año las pérdidas anuales se cifran en 60.000 euros por ganadería.

Ese cálculo realizado por los convocantes en la movilización ha llevado a jóvenes ganaderos como Tamara Rodríguez, a no atreverse a quedarse con la explotación de sus padres en Torres del Carrizal (Zamora), donde tienen un centenar de vacas de ordeño.

Esta mujer de 28 años que ha acudido a la concentración ha confesado a Efe su deseo de ser ganadera y su pesar porque, debido a las circunstancias actuales, se vaya a dejar perder una ganadería grande como la de su padre.

Tampoco va a encontrar relevo generacional para su explotación Rafael Pérez, un ganadero que ha acudido a la protesta desde Bariones de la Vega (León) y que se ha planteado abandonar antes incluso de los cuatro años que le quedan para jubilarse.

Asaja con su presidente autonómico Donaciano Dujo, ha lamentado que los ganaderos de vacuno pierdan 5.000 euros al mes por explotación cuando España es deficitaria en leche, ya que produce 7,5 millones de toneladas y consume 9 millones.

El coordinador regional de COAG en Castilla y León, Lorenzo Rivera, ha calificado de "terrorismo rural" a las prácticas de la multinacional Lactalis por lo pagar la leche al precio que debe y existir un diferencial del 135 % entre lo que recibe el ganadero y lo que paga el consumidor por un litro de leche.

Por su parte, el secretario general de UPA en Castilla y León, Aurelio González, ha acusado a la industria de "estafar y engañar" a los ganaderos y ha reclamado "una solución urgente" en el marco de la Ley de la Cadena Alimentaria que tiene margen para que se fije "un precio digno" en origen para la leche de vacuno.

Las protestas continuarán durante todo este mes de noviembre. Mañana en Vilalba, Lugo, también frente a Lactalis, en Outeiro de Rei, Lugo, frente a CAPSA y en Granada, que también protestará ante la sede de Lactalis. Las organizaciones agrarias además están organizando para la última semana de este mes una tractorada en Cantabria.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba