Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Nuevas pruebas genéticas y genómicas CONAFE de vacuno de leche Junio 2022
Redacción Revista Frisona

Nuevas pruebas genéticas y genómicas CONAFE de vacuno de leche Junio 2022

El número de animales genotipados y evaluados ha sido de 157.766

Accede desde aquí a todos los listados de las pruebas de Junio 2022 publicados en la web de evaluaciones genéticas de CONAFE

Con estas evaluaciones de junio 2022 cumplimos el tercer año de publicación de los índices de mérito económico IM€T, así como el segundo año desde las primeras evaluaciones genómicas de Velocidad de Ordeño, una de las demandas que mayor número de ganaderos nos hacían y que, gracias una vez más a la colaboración en la recogida de información, especialmente de datos de Flujo, pudieron publicarse.

Este año las mejoras de las evaluaciones se han centrado en el avance de las pruebas de Longevidad y Facilidad de Parto. Históricamente la Longevidad se evaluaba combinando la llamada Longevidad directa (basándose en la edad de baja de las reproductoras) y la Indirecta, sobre la base de caracteres que mostraban correlaciones altas con la Directa, y que podían ser recogidos en las vacas con antelación a su fecha de baja como podían ser los de morfología o recuento celular, de esta forma los toros podían tener prueba de descendencia en este carácter al mismo tiempo que la tenían del resto de caracteres. Sin embargo, con la genómica esta información indirecta pierde valor, ya que los animales pueden ser evaluados a partir de los datos recogidos de Longevidad Directa para los toros que forman la Población de Referencia, que son más de 40.000 para este carácter y su información procede de más de 3 millones de hijas. Se ha considerado que el nivel de genotipado de nuestras hembras es ya suficiente como para poder prescindir de la información de la longevidad indirecta.

En cuanto a Facilidad de Parto se ha buscado mejorar la armonización con otras evaluaciones centrando el carácter a evaluar en las primerizas. Se ha cambiado el modelo macho-abuelo materno por el modelo animal, que es el usado en la mayoría de caracteres. De esta forma, en la evaluación se usa el dato de cada parto en lugar de utilizar el dato de la descendencia de cada toro y se ha pasado a evaluar la facilidad de parto como un carácter distinto al resto de partos.

En esta evaluación genética realizada por CONAFE en junio de 2022 se ha actualizado la base de la valoración genética, que ahora pasan a ser las vacas nacidas en 2012. Esto supone un cambio en todos los animales de -33,74 kilos de Leche, -2,9 kilos de grasa, -1,7 kilos de proteína, entre 0,03, (Anchura de Pecho) y -0,14, (Profundidad de Ubre e Inserción Anterior) en los caracteres de tipo, -0,04 en IPP, -0,10 en ICU y -0,09 en IGT. En Recuento varían en 0,09, en Velocidad de Ordeño -0,09, y en Salud Podal (ISP) -0,11. Para mantener constante la escala del ICO, con independencia de la base el término fijo del ICO, sube 77 puntos, que equivale al progreso genético de nuestra población de hembras nacidas en 2012 respecto a 2011.

Accede desde aquí a todos los listados de las pruebas de Junio 2022 publicados en la web de evaluaciones genéticas de CONAFE

Para realizar la evaluación genética tradicional junio 2022 se han utilizado los datos del Control Lechero Oficial y los datos de las calificaciones disponibles a mediados de mayo, y son los siguientes:

Calificaciones:              2.721.629

Producción:                  7.617.436

Longevidad funcional:    6.578.430

Rec. Cél. Somáticas:      7.306.857

Días abiertos:               6.578.430

Velocidad de Ordeño:    1.485.114

Flujo de Ordeño:             490.004

Facilidad de Parto:        1.282.553

Salud Podal :                 1.161.269       

 

Respecto a las evaluaciones genómicas, la población de referencia aumenta hasta 41.303 toros genotipados con prueba de descendencia al menos en producción. El número de animales genotipados y evaluados ha sido de 157.766, incluyendo la población española formada por 3.938 machos con código ESP y 108.872 hembras.

El valor promedio de los 200 toros top publicados en el catálogo nacional para el nuevo índice combinado ICO es de 3808, el valor medio de los 100 mejores toros probados españoles se sitúa en los 3745 y el de los 100 mejores toros genómicos españoles alcanza los 4811. Hay que recordar que los resultados de las evaluaciones genéticas no son comparables a evaluaciones previas.

Respecto al resto de índices la referencias para toros probados y genómicos serían:

 

IM€TLECHE

IM€TQUESO

IM€TPASTO

IM€TECO

Genómicos

335 €

443 €

171 €

280 €

Probados

234 €

311 €

118 €

198 €

Recordamos que estos nuevos índices se expresan en €uros de Rentabilidad por vaca y año.

Las personas interesadas en consultar la metodología de estas pruebas, así como los resultados completos de las mismas, pueden hacerlo en el apartado de Evaluaciones Genéticas de la página web de CONAFE: www.conafe.com.

En la sección “Info” del apartado de “Evaluaciones genéticas”:

Accede desde aquí a todos los listados de las pruebas de Junio 2022 publicados en la web de evaluaciones genéticas de CONAFE

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      «agosto de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      28293031123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      1234567

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba