Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Lo que pasa en el campo no se queda en el campo, nueva campaña informativa sobre la PAC
Redacción Revista Frisona

Lo que pasa en el campo no se queda en el campo, nueva campaña informativa sobre la PAC

El MAPA lanza una campaña informativa sobre la Política Agraria Común

Remitido.- El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha creado la campaña de información sobre la Política Agrícola Común "Lo que pasa en el campo no se queda en el campo", que el ministro Luis Planas ha calificado de "necesaria" porque el 38 % de los españoles la desconoce, según el Eurobarómetro.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha participado este lunes en Madrid a la presentación de esta acción de promoción que se desarrollará durante las próximas cuatro semanas y que en su opinión es "oportuna, pertinente y necesaria".

La campaña de información contará con varios vídeos en los que se expone la importancia de la PAC para la provisión de alimentos a los ciudadanos europeos, el desarrollo de las zonas rurales y el impulso al relevo generacional y la incorporación de la mujer al campo.

Además de en medios digitales, televisión, publicidad exterior, radio y prensa, entre otros soportes y con 700 millones de impactos previstos, la iniciativa también cuenta con una web específica con enlaces a formación divulgativa, según ha detallado Planas.

El ministro ha elogiado el lema elegido y lo ha considerado "excelente", con la intención de "estrechar lazos entre el entorno rural y el urbano".

Y ha subrayado la oportunidad de la campaña ya que la Comisión Europea está "a punto" de aprobar el nuevo Plan Estratégico de la PAC para el período 2023-2027, y lo pertinente y necesario porque el Eurobarómetro refleja que el 40 % de los españoles no ha oído hablar de la PAC y un 53 % sí sabe de su existencia pero no conoce los detalles.

A pesar de ese desconocimiento, "más de la mitad" de los españoles cree que la agricultura y el medio rural "son importantes" para el futuro y "por eso es necesario esta labor de promoción y comunicación".

Planas ha definido a la PAC como una de las políticas "clásicas" de la Unión Europea, que nació hace ya "60 años" pero es la "más actual"; España se adhirió a ella en 1986, al unirse al club comunitario, y a su juicio ha supuesto una "profunda transformación y para bien".

Según Planas, se impulsó un "progreso" que "se ha notado" en el campo de forma "muy significativa", en aspectos como el incremento de la renta agraria, una nueva estructuración del sector y una mayor eficiencia, que le ha llevado a cubrir el autoabastecimiento nacional y dar el salto a las exportaciones.

En este sentido, el ministro ha subrayado que desde 1995 "hemos multiplicado por cinco las exportaciones" agroalimentarias y el saldo de la balanza agraria es "positivo", con "más de 19.000 millones de euros en 2021".

La importancia de esta política radica en el hecho de que representa el 33 % del presupuesto comunitario, lo que supone una contribución por europeo y día de 31 céntimos, "pero gracias a ello los habitantes de la Unión Europea tenemos un suministro estable de alimentos a precios razonables y con las mayores garantías del mundo".

Y en este contexto, el ministro ha valorado esta nueva campaña de comunicación sobre la PAC porque es una política "de apoyo al conjunto de los ciudadanos" y en sus sucesivas programaciones ha trabajado para asegurar esa calidad en los alimentos producidos, la diversidad de los cultivos o las razas autóctonas en la ganadería.

También ha puesto en valor la apuesta creciente de esta política por la sostenibilidad medioambiental y el bienestar animal, entre otras áreas de trabajo.

España cuenta actualmente con cerca de 680.000 beneficiarios de las ayudas de la PAC y el ministro ha resaltado el hecho de que se haya conseguido "mantener íntegro" el presupuesto para el próximo período 2023-2027.

Se puede consultar más información sobre esta nueva campaña de comunicación en el siguiente enlace: https://loquepasaenelcampo.com/

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      «agosto de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      28293031123
      45678910
      11121314151617
      18192021222324
      25262728293031
      1234567

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba