El Consell recupera las ayudas para agricultores y ganaderos profesionales
Efeagro.- Según ha comunicado la Conselleria, la ayuda consiste en una retribución para el agricultor de entre el 35 y el 55 % del importe total de los gastos subvencionables, que variará en función de las características del solicitante y de su explotación.
Algunas de las actividades que contemplan la obtención de estas ayudas son la construcción o adquisición de bienes inmuebles, la implantación y reestructuración de cultivos permanentes no cítricos, la modernización de las instalaciones de riego que puedan acreditar un ahorro efectivo en el consumo de agua y la compra de maquinaria, vehículos de carga y transportes.
Asimismo, también se financiarán las instalaciones que reduzcan el impacto medioambiental de su actividad o que incrementen su eficiencia energética, las compras de terrenos en hasta un 10 % del importe total de las inversiones incluidas en el plan y los gastos en equipos de acondicionamiento, comercialización y transformación de productos para la explotación.
Los beneficiarios de estas ayudas pueden ser directamente profesionales o entidades asociativas con personalidad jurídica que tengan como actividad principal el trabajo agrario y en las que al menos uno de los socios sea agricultor profesional.
Además, como se establece en las bases del Programa de Desarrollo Rural de la Comunitat Valenciana 2014-2020, los criterios prioritarios para la obtención de las ayudas serán la dedicación de la explotación a la producción ecológica, la acogida de figuras de calidad diferenciada, las explotaciones prioritarias, las ubicadas en zonas con dificultades naturales u otras limitaciones que dificulten su desarrollo y las solicitudes presentadas por mujeres y jóvenes agricultores.
La Conselleria ha anunciado que ya ha tramitado todas las solicitudes presentadas, y que los primeros 478 beneficiarios seleccionados han comenzado a percibir las contribuciones.
Aunque la duración máxima de los planes de mejora de las explotaciones es de tres años, la Conselleria espera ejecutar a lo largo de 2018 el 75 % de las inversiones aprobadas, lo cual se traduce en el pago de 8,5 millones de euros.
La última vez que este proyecto estuvo en marcha, en 2013, se repartieron 5,6 millones entre 282 trabajadores, y la principal diferencia entre aquel periodo y el presente es que, en esta ocasión, las ayudas tan solo pueden ser percibidas como ayudas directas.