Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Asaja pide una vacuna combinada para diversos serotipos de la lengua azul para inmunizar a la cabaña ganadera
Redacción Revista Frisona

Asaja pide una vacuna combinada para diversos serotipos de la lengua azul para inmunizar a la cabaña ganadera

Una vacuna combinada de los serotipos 1, 3, 4 y 8 de la lengua azul

Remitido.- Asaja reclamó este pasado viernes 11 de octubre que las farmacéuticas pongan a disposición de los ganaderos una vacuna combinada de los serotipos 1, 3, 4 y 8 de la lengua azul, para poder inmunizar a la cabaña ganadera frente a estas variantes.

Además, ha asegurado que, pese a los focos de esta enfermedad detectados, la calidad del producto que llega al consumidor no se ve afectada.

En declaraciones a EFE, la responsable de Ganadería de Asaja Castilla-La Mancha, María Tapia López, ha reconocido que, tras los focos de lengua azul de serotipos 1 y 3 en Extremadura y los de serotipo 8 en Toledo "en cualquier momento puede salir un nuevo foco verificado".

"Es relativamente previsible que se va a mover, pero es complicado controlar", ha señalado Tapia, que ha recordado que la enfermedad se transmite a través de un mosquito, cuya actividad se detiene durante los meses de invierno y, por ello, ha apelado a preparar ya la situación de cara a la próxima primavera.

En este sentido, ha hecho un llamamiento a las farmacéuticas para que pongan a disposición una vacuna combinada de los cuatro serotipos que están en circulación y que, además, fabriquen las dosis necesarias para poder inmunizar a toda la cabaña ganadera del país.

"Tenemos unos meses para preparar la temporada que viene", ha insistido Tapia, que ha valorado, asimismo, la interlocución con las administraciones central y autonómica.

De hecho, ha destacado que "se ponen en el pellejo de las explotaciones y de los ganaderos", de forma que se están tomando medidas para garantizar la seguridad animal y también la viabilidad de las explotaciones.

Por ejemplo, no se está prohibiendo la circulación del ganado, sino que se hace hincapié en la desinfectación de los vehículos que entran y salen de las fincas, por ejemplo, para evitar que los insectos se trasladen en los mismos.

Asimismo, ha incidido en que se ha apostado por el uso de repelentes en los animales, al tiempo que ha animado a los ganaderos a informarse de todas las medidas para frenar la lengua azul en las oficinas comarcales agrarias (OCA) y ha resaltado el compromiso de los criadores en tener una cabaña ganadera sana.

En cualquier caso, Tapia ha recalcado que la lengua azul no es una enfermedad que afecte al ser humano y ha reiterado que, a pesar de estos focos de lengua azul, la calidad del producto que llega al consumidor no se ve afectada, porque "los animales que se llevan al matadero están en perfectas condiciones".

Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la tranquilidad y ha subrayado la importancia de trabajar en unos protocolos para garantizar la seguridad alimentaria y ganadera y también la rentabilidad del sector, para no paralizar el mercado. 

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba