Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El Gobierno autoriza la compra de vacunas contra la lengua azul y aprueba ayudas para preservar la sanidad animal
Redacción Revista Frisona

El Gobierno autoriza la compra de vacunas contra la lengua azul y aprueba ayudas para preservar la sanidad animal

El MAPA procederá a la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul

Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha expresado el compromiso del Gobierno con los ganaderos españoles, materializado en ayudas por más de 23 millones de euros para hacer frente a las consecuencias económicas y sanitarias derivadas de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), la lengua azul y la tuberculosis bovina, así como en la autorización de la compra de vacunas contra la lengua azul.

El ministro Planas ha presidido esta tarde, por videoconferencia, la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, en la que han participado los consejeros y consejeras autonómicos, que han ratificado la distribución territorial acordada ayer en Consejo de Ministros.

El ministro ha destacado que la mejor estrategia para hacer frente a la lengua azul es la vacunación del ganado. El serotipo 3 de la lengua azul se ha detectado recientemente en Portugal, cerca de la frontera con España. Ante esta situación, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación procederá a la compra de 655.000 dosis de vacuna contra la lengua azul serotipo 3 para apoyar a las comunidades autónomas, que tienen la competencia en sanidad agraria, y animar la vacunación en algunas de las zonas con más riesgo.

Además, el ministro Planas ha firmado una orden con medidas de protección frente al serotipo 3 de la lengua azul en España. El objetivo es permitir la vacunación voluntaria en las provincias de Badajoz y Huelva, sin descartar que en las próximas semanas se amplíe a Cáceres, Salamanca y Zamora. Con ello se busca evitar las dificultades de mercado y de rentabilidad que se puedan producir en las explotaciones. La vacunación es importante, ha remarcado, porque ”permite tener zonas libres de lengua azul, clave para mantener el comercio exterior.”

La lengua azul está presente en distintas zonas y con diferentes serotipos, por lo que el ministro ha agradecido a los consejeros y consejeras la adopción de esta estrategia común de vacunación acordada en el comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria (Rasve).

“El objetivo es estar lo mejor preparados para la previsible llegada del serotipo 3 a España”, ha señalado. En su intervención, ha recordado que el serotipo 4 de la lengua azul apareció el año pasado en algunas zonas del norte de España y, posteriormente, el serotipo 8 en Cataluña y Aragón. Ahora, la aparición del serotipo 1 en Extremadura ha aconsejado la fijación de zonas de restricción (toda la comunidad autónoma) y la vacunación obligatoria.

Ayudas para apoyar a los ganaderos y preservar la sanidad animal

Los 15 millones de euros, que deberán ser complementadas por otros 15 millones más por las comunidades autónomas, contribuirán a apoyar a los ganaderos por las pérdidas incurridas por la EHE, como la muerte de animales, la desinsectación de las explotaciones, así como los gastos veterinarios para atajar esta enfermedad, entre los que también está incluida la vacuna para aquellos ganaderos que la quieran utilizar de forma voluntaria.

Respecto al programa nacional de control y erradicación de la tuberculosis bovina, el ministro se comprometió a suplir la retirada de la financiación de la Comisión Europea de este plan. El ministerio financia la parte correspondiente a las indemnizaciones de sacrificio y la de las pruebas que se realizan a los animales.

Con estos 7 millones de euros para controlar la tuberculosis bovina, adicionales a los distribuidos en abril, el Gobierno muestra, una vez más, su apoyo al esfuerzo que realiza el sector ganadero bovino. Además, habrá otros 578.816 euros para apoyar a los ganaderos de Castilla y León en la lucha contra esta enfermedad.

Ante la aparición del serotipo 8 de la lengua azul en Cataluña, el Gobierno aportará 513.685 euros para cofinanciar al 50 % la vacuna en este primer año de afectación, como se hace de forma habitual.

Distribución por comunidades autónomas

 

CCAA

Erradicación tuberculosis bovina

Tuberculosis bovina en CyL

Vacunas lengua azul (serotipo 8)

Apoyo EHE

Total

Andalucía

1.146.487

 

 

1.101.737

2.248.224 €

Aragón

133.704

 

 

350.104

483.808 €

Principado de Asturias

192.200

 

 

952.550

1.144.750 €

Illes Balears

14.392

 

 

 

14.392 €

Canarias

23.677

 

 

 

23.677 €

Cantabria

284.121

 

 

1.089.548

1.373.669 €

Castilla La Mancha

769.448

 

 

641.694

1.411.142 €

Castilla y León

1.871.856

578.816,35

 

4.345.610

6.796.282,35 €

Cataluña

246.981

 

513.685

250.000

1.010.666 €

Extremadura

1.704.262

 

 

2.929.005

4.633.267 €

Galicia

348.930

 

 

2.819.625

3.168.555 €

La Rioja

51.532

 

 

72.815

124.347 €

Comunidad de Madrid

106.282

 

 

328.208

434.490 €

Región de Murcia

32.776

 

 

20.103

52.879 €

C. Valenciana

73.352

 

 

99.001

172.353 €

TOTAL

7.000.000

578.816,35

513.685

15.000.00000

23.092.501,35 €

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba