Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

La Unión Europea no puede financiar medidas para erradicar la lengua azul
Redacción Revista Frisona

La Unión Europea no puede financiar medidas para erradicar la lengua azul

El marco de la UE no contempla financiación para esta enfermedad puesto que el presupuesto está asignado a combatir otras epidemias animales "prioritarias"

Remitido.- La Unión Europea (UE) no puede financiar medidas para erradicar la enfermedad de la lengua azul puesto que el presupuesto está asignado a combatir otras epidemias animales "prioritarias", como la peste porcina o la gripe aviar, ha dicho este martes la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyriakides.

No obstante, la UE tiene otros mecanismos para ayudar a los Estados a combatir enfermedades animales, por ejemplo, su equipo veterinario, una red de centros de referencia o el apoyo de la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria y del Centro Europeo de Control de Enfermedades, ha explicado en un debate sobre bienestar animal con el pleno de la Eurocámara.

Kyriakides respondió así preguntada varias veces por los eurodiputados sobre la posibilidad de que la UE financie campañas de vacunación u otras medidas para controlar la lengua azul, una enfermedad vírica que afecta a los rumiantes y se ha detectado en varios países de la UE, entre ellos España.

La eurodiputada Cristina Maestre (PSOE) pide una vacunación masiva, urgente y financiada por la Unión Europea ante la extensión de la lengua azul

La comisaria incidió en que los Estados miembros pueden implementar de manera "voluntaria" programas de erradicación de la misma, pero el marco de la UE no contempla financiación para esta enfermedad, de la que recordó que hay cuatro serotipos circulando en Europa (1, 3, 4 y 8) que no en todos los casos tienen vacuna.

Para el serotipo 3, el "más dinámico" y extendido sobre todo en el centro y norte del continente, hay una vacuna "en desarrollo que está mostrando eficacia" y cinco Estados han comenzado ya la vacunación, dijo.

En general, Kyriakides subrayó que la UE se ha visto afectada en los últimos años por varias enfermedades animales que "han sido más frecuentes y más severas que en el pasado", por lo que el presupuesto asignado inicialmente para combatirlas se ha demostrado en ocasiones "insuficiente".

Es el caso del programa de Mercado Único, cuya dotación anual de 146 millones de euros no se ha reducido, pero que "debido al mayor número de brotes de enfermedades animales" ha recortado la tasa de cofinanciación de medidas de emergencia, de modo que ahora solo reembolsa entre el 20 % y 30 % de los costes, explicó.

"Epidemias como la gripe aviar y la peste porcina generan unos costes extremadamente altos y, al mismo tiempo, hay un presupuesto limitado disponible y la cofinanciación no se ha podido sostener al mismo nivel que antes", dijo Kyriakides, a quien varios diputados reclamaron más apoyo para los ganaderos.

En el caso de la peste porcina, la comisaria señaló que Bruselas ha destinado 230 millones de euros a medidas de emergencia así como 30 millones a investigación para desarrollar una vacuna contra este virus "mortal" que ya ha afectado a 14 países europeos.

"Debido a las particularidades de este virus no tenemos una vacuna efectiva y segura contra la peste porcina africana que cumpla con los altos criterios de calidad de la legislación de la UE", explicó.

En cuanto a la gripe aviar, la UE cuenta con 22 millones de euros para 2024-2025 para financiar programas de vigilancia, que se han adaptado para exigir también controles a los mamíferos en áreas y periodos de infección.

La UE, recordó Kyriakides, puede apoyar a los ganaderos a través de la Política Agraria Común, con financiación de medidas de emergencia, proporcionando compensación por la pérdida de animales, o financiando vigilancia, pruebas veterinarias o vacunación, pero "sujeto a la disponibilidad presupuestaria". 

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba