Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Casi 600 ganaderos cántabros reciben ayudas de apoyo a la producción lechera
Redacción Revista Frisona

Casi 600 ganaderos cántabros reciben ayudas de apoyo a la producción lechera

La Consejería de Ganadería de Cantabria destina 750.000 euros en ayudas de mínimis con el fin de incrementar el aprovechamiento de los recursos pastables

Remitido.- El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el 30 de enero de 2024 la resolución de la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación por la que se conceden ayudas de mínimis, por importe de 750.000 euros, a un total de 592 ganaderos con el fin de apoyar su producción lechera de ganado vacuno, ovino y caprino ligada a tierra en las explotaciones de Cantabria.

Los beneficiados son titulares de una explotación de ganado vacuno, ovino y caprino inscritas en el Registro de Explotaciones Ganaderas de Cantabria y que han entregado leche cruda a la industria o la han transformado directamente en la explotación.

La Consejería ha otorgado, según las bases de la convocatoria de la orden, 25 euros por unidad ganadera mayor (UGM) para las explotaciones cuya densidad ganadera sea inferior a 2 unidades ganaderas mayores por hectárea; 15 euros por unidad ganadera mayor para las explotaciones cuya densidad ganadera mayor sea mayor o igual a 2 e inferior a 3 unidades ganaderas mayores por hectárea, y 10 euros por unidad ganadera mayor para las explotaciones cuya densidad ganadera sea igual o superior a 3 unidades ganaderas mayores por hectárea.

Como novedad en la presente convocatoria, se han otorgado 100 euros adicionales por UGM de bovino de Raza Pasiega en ordeño que esté incluida en el Libro de Registro Genealógico de dicha raza, a fecha de publicación de la misma.

Teniendo en cuenta que se trata de la única raza autóctona de aptitud láctea, junto a la Menorquina, el Gobierno de Cantabria incrementa la cuantía destinada para las vacas pasiegas en ordeño, como firme apoyo a la raza y a la posibilidad de obtención de productos lácteos de calidad.

En cualquier caso, la ayuda máxima por explotación no ha sobrepasado la cantidad de 6.000 euros por año.

La Consejería publicará esta resolución en los tablones de anuncios de las oficinas comarcales, así como la notificación individualizada en las mismas a disposición de los solicitantes con resolución estimatoria durante 10 días hábiles contados a partir de la fecha de la publicación. En el caso de que la resolución sea denegatoria, la notificación será individual.

El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación, Pablo Palencia, ha destacado la importancia de estas ayudas para contribuir al incremento del aprovechamiento de los recursos pastables de la región y se ha mostrado partidario de buscar "una mayor rentabilidad de la explotación, la obtención de productos de mayor calidad, la prevención de incendios como medida de lucha contra el cambio climático y la protección del paisaje y del medio ambiente".

Dado el elevado porcentaje de explotaciones sujetas al control del rendimiento lechero y de cría y producción de dichos animales ligados a tierra, Palencia ha apostado por el aprovechamiento de los recursos naturales para lograr una producción lechera eficiente, "con datos productivos y de calidad similares a las mejores explotaciones europeas".

Print

Documentos

  • 2024-504(.pdf, 158,47 KB) - 18 download(s)

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba