Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Cómo afecta el robot de ordeño al manejo, salud e interacción de la vaca con su entorno
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Artículos técnicos

Cómo afecta el robot de ordeño al manejo, salud e interacción de la vaca con su entorno

Sección Anembe Responde del nº 253 (ene-feb 2023) de la revista Frisona Española

La automatización de diferentes procesos en las granjas lecheras es una realidad que persigue la mejora de la eficiencia laboral, del bienestar animal y de la calidad de vida de propietarios y empleados.

La automatización de los sistemas de ordeño no es una novedad puesto que ya llevan entre nosotros desde inicios de los años 90, aunque sí es una realidad la fuerte implantación que estamos viviendo en la actualidad. Entre las muchas cuestiones que un ganadero se plantea antes de dar ese paso, siempre se encuentra aquella que hace referencia a cómo el robot afectará a la salud de la ubre de las vacas, es decir, a las mamitis. Vamos a intentar abordar los puntos en común y las diferencias que nos encontramos entre los sistemas de ordeño convencional y los sistemas de ordeño automáticos y que afectan a la salud de la ubre.

Debemos partir de la base de que en el desarrollo de una mamitis intervienen multitud de factores (sistema de ordeño, limpieza de vacas e instalaciones, ecología bacteriana presente en la explotación, alimentación, etc.). Aunque lo cierto es que el verdadero protagonista será el pezón de las vacas y, más concretamente, el esfínter del pezón, puesto que puede ser la primera barrera que impida la entrada de microorganismos patógenos en la glándula, pero también la puerta que permita su entrada en caso de sufrir algún tipo de lesión o si la presión bacteriana a la que está sometido es muy alta por una falta de higiene tanto del pezón, de la ubre o de la vaca en general, lo que a su vez está muy relacionado con la limpieza de las instalaciones. Por tanto y, en síntesis, ya podemos decir, que, tanto para los sistemas de ordeño convencional como para los sistemas de ordeño automático, los dos puntos críticos que tenemos que controlar si queremos reducir el riesgo de mamitis son:

-    La salud del esfinter del pezón

-    La higiene de las vacas

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace y también debajo en "Documentos".

Respuesta de Jorge Eseverri Azcoiti*, Socio de ANEMBE nº 879 * Veterinario del Servicio de Calidad de Leche de Albaikide, publicada en la sección "Anembe Responde" del número 253 de la revista Frisona Española.

Print

Documentos

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba