Close

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

CABECERA HOME

El jurado del Premio Alimentos de España al Mejor Queso evalúa las 161 muestras presentadas al certamen
Redacción Revista Frisona
 

El jurado del Premio Alimentos de España al Mejor Queso evalúa las 161 muestras presentadas al certamen

De esta valoración saldrán 25 finalistas de las cinco modalidades del premio

Remitido.- El jurado de la XII edición del Premio Alimentos de España al Mejor Queso ha iniciado el proceso de cata y valoración de las 161 muestras presentadas al certamen. Estas sesiones se llevan a cabo durante tres días hasta hoy, 30 de junio, en el Laboratorio Agroalimentario de Santander (LAS).

Estos premios, que el ministerio convoca cada dos años desde 2001, buscan promocionar quesos de mejor calidad, tanto entre los productores, para conseguir una mayor competitividad; como entre los consumidores, al facilitar un mejor conocimiento y valoración de sus características sensoriales.

Quesos españoles elaborados con leche de vaca frisona

Las 161 muestras procedentes de 116 queserías de todo el territorio nacional inscritas compiten en cuatro modalidades: vaca, cabra, oveja, mezcla y moho. Cada especialidad contará con un galardón y se entregará el premio al queso con mejor puntación.

Proceso de selección

Durante esta jornada se han formado cuatro paneles con cinco catadores en cada uno de ellos. Los 20 catadores elegidos cubren perfiles que representen a todos los agentes implicados en el sector lácteo, desde el productor hasta el consumidor, así como expertos en este campo.

Las muestras se codifican y clasifican por modalidades. Se establecen códigos aleatorios que permitan realizar una cata ciega y garantizar la trazabilidad de la muestra. El sistema informático que se utiliza durante las catas genera los códigos.

Infografía: España, un país de quesos

La puntuación de estos catadores se realiza en dos fases. Durante la fase visual se evalúa el aspecto exterior y el del corte de la muestra. La fase olfatogustativa valora el olor, sabor, aroma, textura y otras sensaciones en boca, la persistencia y el gusto residual, así como la impresión global.

La fase final contará con cinco quesos por modalidad, a los que se realizará un análisis fisicoquímico, microbiológico y de determinación del origen animal de la leche. Días después de la cata, el jurado se reunirá por videoconferencia para tomar nota de los quesos y queserías galardonadas.

Los quesos de España se promocionan en EE.UU.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Publirreportajes
  • Realidad Ganadera
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba