Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

La sostenibilidad, la investigación y la innovación en sanidad animal, principales ejes de la XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Empresas, Eventos

La sostenibilidad, la investigación y la innovación en sanidad animal, principales ejes de la XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i

Celebrada ayer en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid

El miércoles 14 de junio se celebró en el Auditorio Rafael del Pino de Madrid la XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i, bajo el título “Sostenibilidad e innovación en sanidad animal”.

Esta edición, que ha contado con diversas ponencias y una mesa redonda, tuvo como objetivo departir sobre sostenibilidad y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la industria de la sanidad y nutrición animal, y cómo ésta puede ayudar al equilibrio entre el crecimiento de la economía, el respeto del medioambiente, el bienestar social y su importancia para la I+D+i.

La jornada se inauguró por parte de Santiago de Andrés, presidente de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica de Sanidad Animal, y José María Martell, vicepresidente de Investigación Científica y Técnica del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

A continuación, tuvo lugar una muy interesante ponencia titulada “La ganadería, ¿un problema o una solución para la sostenibilidad medioambiental?”, que ha sido impartida por Juan Pascual, vicepresidente en Francia, Iberia e Italia de Elanco Animal Health, y que ha dejado fijadas tres ideas en la memoria de todos los asistentes: “la ganadería recicla, nos ayuda alimentar el mundo y es una barrera contra las pandemias en lugar de una causa”.

“La ganadería recicla, nos ayuda alimentar el mundo y es una barrera contra las pandemias en lugar de una causa”.

Por otra parte, entre algunos de los muchos datos interesantes arrojados en su conferencia, desde CONAFE queremos subrayar cómo un reciente estudio científico identificaba que una dieta baja en lácteos es la novena causa de cáncer en el mundo.

La intervención fue seguida por la de Gregorio Torres, jefe del departamento científico de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con la ponencia titulada “La importancia de la sanidad animal para la sostenibilidad global” en la que ha repasado una lista de enfermedades de origen animal y la importancia del seguimiento y control.

Después fue el turno de la charla “Prevención y tratamiento en sanidad animal y su repercusión para la sostenibilidad global”, de Carel du Marchie-Sarvaas, director ejecutivo de HealthforAnimals, la Asociación Global de la Industria de la Sanidad Animal.

Finalmente, se celebró la Mesa Redonda ‘Sostenibilidad, sanidad animal e innovación’, que ha estado moderada por Pablo Hervás, vicepresidente de la Fundación Vet+i, y han intervenido Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional de lucha frente a la resistencia a los antibióticos (PRAN) y jefa de Área de preclínica y clínica y centralizados de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps); Elena Gratacós, directora gerente de Boehringer Ingelheim Animal Health Spain; Matilde Moro, gerente nacional de la Asociación Española de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac); Christian Gortázar, responsable del Grupo de Investigación en Sanidad y Biotecnología (SaBio) del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC); y Pablo Manzano, investigador en ganadería y medio ambiente en el Basque Centre for Climate Change Ikerbasque (BC3).

Entre los temas en los que coincidieron los participantes de la mesa, estuvieron asuntos como tener en cuenta los tres pilares para la sostenibilidad, que son el medioambiental, el económico y el social. La importancia de la predicción, los servicios veterinarios, la planificación, aprovechar las oportunidades y la priorización en los sistemas de prevención, incluida la vacunación para la sanidad de los animales y, por tanto, la sostenibilidad.

La XIV Conferencia Anual de la Fundación Vet+i, a la que asistieron más de 150 invitados, finalizó con las palabras de clausura de Valentín Almansa, director general de Sanidad de la Producción Agraria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que destacó en su intervención la importancia para la ciencia y la innovación en sanidad animal de foros como esta conferencia anual.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba