Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Llinde Ariel Jordan, Vaca Gran Campeona CONAFE 2021
Redacción Revista Frisona

Llinde Ariel Jordan, Vaca Gran Campeona CONAFE 2021

La vaca de SAT Ceceño consigue por segunda vez el máximo galardón del Nacional de la Raza Frisona

Redacción.- El sábado 25 de septiembre fue la gran cita anual de la ganadería frisona con la celebración del Concurso Nacional, que este año ha vuelto a la pista de Gijón después del paréntesis de 2020 debido a la pandemia. Ha sido una cita esperada por las 37 ganaderías participante que presentaron un total de 132 animales y esperada también por el numeroso público presente a lo largo de toda la jornada.

Pol Collell fue el encargado de juzgar las veinticuatro secciones del certamen y lo hizo de forma profesional, rápida y amena, animando en los campeonatos a las gradas que aplaudieron todas sus decisiones.

Secciones de terneras y novillas

El palmarés de esta categoría comenzó con las dos nuevas secciones de esta edición del Nacional: Mejor Rebaño y Mejor Criador de Terneras y Novillas. En ambas secciones se impuso la ganadería lucense S.A.T. Rey de Miñotelo; como Mejor Rebaño al presentar un lote muy homogéneo, como muy buena condición corporal y muy buena preparación. Como Mejor Criador, gracias a los puntos obtenidos por sus animales en las secciones individuales.

El título de Segundo Rebaño de Terneras y Novillas fue para la ganadería asturiana Casa Venturo y el de Segundo Criador, para la cántabra Cudaña.

Como Campeona Nacional de Terneras y Novillas Collell eligió Rey 1014 Moovin Sony ET, de Rey de Miñotelo, una terneras de 9 meses con mucho carácter lechero, la grupa más limpia, fuerte en el lomo y con muy buenas patas. Como Subcampeona Nacional de esta categoría fue elegida Cudaña App Haniko ET, de Cudaña, y fue Mención de Honor Rey 996 Warrior Sroseta Red ET, de Rey de Miñotelo.

Secciones de vacas en lactación

A las tres de la tarde entraba a pista la primeras de las secciones de vacas, en las que participaron animales con edades comprendidas entre los 19 y los 46 meses, repartidos en 5 secciones según la edad. Las ganadoras de estas clases compitieron por el título de Vaca Intermedia Campeona Nacional, que consiguió Serrada Chantel Chief, de La Serrada (Ávila) gracias a su mejor estructura lechera y calidad de hueso. Para Casa Venturo fueron los títulos de Intermedia Subcampeona Nacional, con Venturo Crushtime Romería, y la Mención de Honor, con Venturo Emilio Roma ET.

A continuación se juzgaron las cuatro secciones de vacas adultas que dieron pasado a la entrega de los premios al Mejor Criador Nacional de Vacas, que recayó en Gan. Diplomada Badiola; Segundo Criador de Vacas, para Casa Venturo; Mejor y Segunda Autonomía para Asturias y Cantabria respectivamente; y Mejor Rebaño Nacional, para el lote presentado por Casa Flora (Asturias) y Segundo Rebaño para Casa Venturo.

La categoría de adultas tuvo como Campeona Nacional a una vaca bien conocida por los aficionados a las buenas frisonas y a los concursos. Llinde Ariel Jordan, de SAT Ceceño, se impuso con su espectacular sistema, fortaleza de lomo y patas. Como Adulta Subcampeona fue elegida Trespandio Alicia Link Up, de Sarabia-Isla (Cantabria) y como Mención de Honor, Flora Gold Chip Lipstick, de Casa Flora en copropiedad con Alberto Medina Ordieres. Finalmente estas tres magníficas vacas se impusieron en como Vaca Gran Campeona Nacional, Gran Campeona Reserva y Mención de Honor.

Merecidos homenajes

Antes del Campeonato de Vaca Adultas se presentaron en pista dos excelentes animales de casi 12 años que por morfología y producción se merecieron el reconocimiento del público: HM-Holstein Brenda 366, de la ganadería Hernández Martín (Ávila) y Rey 509 Ninfa Spirte, de Rey de Miñotelo (Lugo).

A continuación recibieron el homenaje por su larga trayectoria como jueces ganaderos José Ramón Arronte, José Ramón Badiola, José Manuel Medina y Jesús Francisco Méndez. Por último, Juan Manuel Fernández Ahedo, recientemente jubilado, recibió la placa en reconocimiento a sus años de trabajo en ANFE y CONAFE como técnico calificador y jefe del departamento de Morfología.

Se cerró la entrega de premios con los correspondientes a los manejadores del concurso, cuyo trabajo es imprescindible para que los animales muestren sus mejores virtudes en la pista. Este año los elegido fueron, por este orden, Alberto Iglesias, Germán Fernández y Cristina Carro.

Consulta todos los resultados del Concurso Nacional CONAFE 2021.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba