Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Pascual incrementa un 21 por ciento su facturación en 2022
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Empresas

Pascual incrementa un 21 por ciento su facturación en 2022

El volumen de ingresos de Corporación Pascual alcanza los 845,2 millones de euros

Efeagro.- La Corporación Empresarial Pascual (que integra todos los negocios alimentarios y no alimentarios del grupo) ha aumentado su facturación un 21 % en 2022, hasta los 845,2 millones, según ha dado a conocer este jueves en un comunicado.

La empresa ha detallado que "la coyuntura económica global ha impactado en el margen de beneficio de la compañía", cuya cifra no ha facilitado, y registra un ebitda de 41,2 millones de euros, lo que supone un recorte del 4 % en comparación con 2021.

El pasado ejercicio Pascual ha comercializado 1.100 millones de litros/kilos de mil referencias entre productos propios y de terceros, y ha contado con 3.600 proveedores nacionales, de los que el 96 % son locales.

En términos de empleo, ha cerrado el ejercicio 2022 con 2.336 empleados, un 4 % más con respecto a 2021, distribuidos en seis fábricas y 26 delegaciones comerciales y oficinas; con un 94 % de los contratos indefinidos y 20.300 horas de formación, un 83 % más que en 2021.

En cuanto a sus mercados exteriores, ha precisado que suponen el 5 % de fu facturación total, en torno a los 34 millones de euros al año, con 52 países de los cinco continentes a los que llegan sus productos.

En este sentido, la compañía está llegando a acuerdos con socios de Centroamérica, África y el sudeste asiático para avanzar en su estrategia de internacionalización e iniciar la producción en el extranjero, "con el propósito de duplicar su facturación en países emergentes en los próximos cuatro años", según ha subrayado.

Ha remarcado el caso de Angola, donde tiene una cuota de mercado superior al 50 % en yogures de larga vida y está presente desde hace más de 25 años, ha comenzado a principios de 2023 a producir leche en destino con el objetivo de alcanzar una facturación de 100 millones de euros en 5 años y "convertirse, de la mano de Refriango, en la mayor empresa de lácteos del país africano".

Desde la compañía han subrayado que estas cifras consolidan un "crecimiento sostenido, en un entorno muy adverso", con factores como la inflación o el aumento "significativo" de los costes de producción, que no han trasladado "de forma significativa" al consumidor.

Según su presidente, Tomás Pascual, en 2022 han "enfrentado desafíos significativos en relación con la escalada de precios y costes que han afectado nuestra rentabilidad".

Y ha reconocido que aunque lograron cumplir sus objetivos de facturación, hitos como la guerra de Ucrania y la paralización del transporte pusieron a prueba su cadena de suministro.

Ha señalado que a lo largo del 2022 asumieron en gran parte los incrementos de costes en materias primas, energía, envases, embalaje y transporte, al tiempo que buscaron reducir el impacto en nuestros consumidores.

En términos de responsabilidad social, han resaltado que, gracias a una auditoría, han logrado "reducir la brecha salarial bruta al 90 %" y han aprobado el Plan de Igualdad 2022-2026, además de otorgar 12 becas a hijos e hijas de productores de Castilla y León, Galicia y Cantabria para contribuir a frenar el abandono de las explotaciones ganaderas y agrícolas en España.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba