Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Test genéticos incluidos en EurogGMD: 2. Marcadores asociados a la calidad de la leche y la carne
Redacción Revista Frisona

Test genéticos incluidos en EurogGMD: 2. Marcadores asociados a la calidad de la leche y la carne

Artículo técnico publicado en la revista Frisona Española 259 (ene-feb 2024)

Introducción

La calidad de la leche y la carne en bovinos está influenciada por una variedad de factores genéticos y ambientales. En el caso de la carne, existen diversos factores como el espesor de la grasa dorsal, el marmoleo, la terneza y la jugosidad que influyen sobre su calidad y están directamente asociados a su comercialización. Se han identificado SNPs en genes de poblaciones bovinas que tienen un efecto sobre los rasgos de la calidad de la carne como el gen de calpaína, que se relaciona con la terneza, o el gen de la miostatina, que actúa sobre el rendimiento y el porcentaje de músculo y es el causante de la sobre musculatura en diversas razas bovinas (Zamora y Víctor Rodríguez). También encontramos diversos genes asociados a la calidad de la leche en B. Taurus que son de gran importancia para la industria láctea. Se han identificado variantes genéticas que influyen en las características y propiedades de la leche producida por estas vacas, como veremos más adelante.

Es importante conocer bien estos marcadores ya que la selección y la mejora genéticas a lo largo del tiempo pueden permitir a los criadores mejorar la calidad de la leche y la carne que producen a través de la cría selectiva de animales con las características deseadas.

MARCADORES ASOCIADOS A LA CALIDAD DE LA LECHE

Los genes asociados a la calidad de la leche en B. Taurus son de gran importancia para la industria láctea. Se han identificado variantes genéticas que influyen en las características y propiedades de la leche producida por estas vacas. La Tabla 1 muestra algunas de estas variantes genéticas y su ubicación cromosómica en las diferentes razas.

La caseína es una proteína láctea importante cuya calidad está influenciada por variantes genéticas. Estas variantes están asociadas con características de producción de leche y propiedades tecnológicas. Conocer estas variantes genéticas es fundamental para mejorar la calidad de la leche y optimizar su uso en diferentes aplicaciones industriales.

En cuanto a la alfa-caseína, encontramos la S1 y la S2. La alfa-caseína S1 es la proteína principal de la leche y es codificada por el gen CSN1S1, que se encuentra en el cromosoma 6. Se ha observado una gran diversidad alélica, siendo los alelos B y C los más comunes. Se ha observado también que el genotipo BB se asocia con un mayor volumen de leche, lo que afecta positivamente la producción. La alfa-caseína S2 está codificada por el gen CSN1S2 y se han identificado cinco variantes de SNP (A, B, C, D y E) que influyen en la calidad de la leche (Fang et al., 2018).

La beta-caseína está codificada por el gen CSN2, que se encuentra en el cromosoma 6. Se han encontrado 13 variantes, siendo A1 y A2 las más comunes. La diferencia clave entre A1 y A2 radica en el aminoácido en la posición 67, con implicaciones significativas en la liberación de β-casomorfina (BCM-7). La beta-caseína A2 se asocia con un menor riesgo de enfermedades como diabetes tipo I y el autismo infantil (Kay et al., 2021).

El Gráfico 1 ilustra la evolución de las distintas variantes de la beta-caseína en las hembras genotipadas nacidas entre 2011 y 2023. Se puede observar que para el año 2023, el porcentaje de individuos homocigotos para la variante A1A1 se ha reducido hasta el 50 %, mientras que el porcentaje de homocigotos A2A2 ha alcanzado un 60 %. De esta forma el 77 % de la leche que producirán será A2 (Enfermedades de herencia mendeliana, Frisona Española nº 258 nov./dic. 2023).

La kappa-caseína está codificada por el gen CSN3. Esta proteína es crucial en la coagulación de la leche.

Los genotipos BB se relacionan con una mayor cantidad de caseína, mejor coagulación, firmeza de cuajada y rendimiento quesero. Además de estos genes, encontramos otros de gran importancia en los programas de selección asistida por marcadores para mejorar la producción de leche y quesos en ganado (Adamov et al., 2020).

En la actualidad, estamos siendo testigos de un notable cambio en el consumo de la beta-caseína, con una disminución en la prevalencia de la variante A1A1 y un aumento de la A2A2, impulsado por los beneficios que se han identificado en torno a esta transición. 

Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace o también desde "Documentos".

Artículo técnico publicado por Clara Caja Fernández en el número 259 de la revista Frisona Española, correspondiente a los meses de enero y febrero de 2024.

Todos los artículos de la serie:

Test genéticos incluidos en EurogGMD: 1. Enfermedades de herencia mendeliana

Test genéticos incluidos en EurogGMD: 2. Marcadores asociados a la calidad de la leche y la carne

Test genéticos incluidos en EurogGMD: 3. Marcadores asociados a características de interés en el ganado vacuno

Print

Documentos

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba