Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Redacción Revista Frisona

Vídeos: Respuestas para poner en valor el trabajo de los ganaderos y ganaderas del sector lácteo

INLAC lanza una ambiciosa campaña de información para los consumidores

Remitido.- La Organización Interprofesional Láctea (INLAC) ha lanzado una ambiciosa campaña de información para poner en valor el trabajo de los ganaderos y ganaderas del sector lácteo en todo el territorio nacional, dado su papel estratégico y esencial. Responderá a las principales dudas y arrojará luz sobre los beneficios de esta actividad para los consumidores, el medio ambiente y el desarrollo rural, así como su contribución a la lucha contra la “España Vacía”, los incendios forestales, el cambio climático y la degradación de suelos y paisajes naturales.

“El objetivo principal de esta campaña es reconocer a los ganaderos, una figura no suficientemente valorada ni reconocida”, ha subrayado la presidenta de INLAC, Charo Arredondo, al tiempo que destaca la necesidad de continuar recordando, frente a fake news y desinformación, las alegaciones científicas que recomiendan el consumo de tres lácteos al día, como cantidad media aproximada, si bien dependiendo de las necesidades de cada colectivo de población puede oscilar entre 2 y 4.

Según ha reiterado la presidenta: “queremos poner en valor, dar a conocer y explicar los retos de cara al futuro que están asumiendo el sector lácteo, con la naturaleza y con la sociedad en su conjunto. Con los consumidores a los que nos debemos”. “La campaña de información es una idea que nace de la reflexión de que el sector tiene que ser escuchado”, alega Arredondo.

La campaña de INLAC ha recurrido a un símbolo, el teléfono lácteo de color blanco -el mismo de la leche, que además simboliza transparencia-, situado en distintas localizaciones en las que trabaja el sector: en medio de un prado de un pueblo del norte de España, en la plaza de un pueblo, en un establo, en una pequeña empresa artesanal, en una granja de ordeño, en un laboratorio de investigación científica…. y mucho más.

“Seremos los propios ganaderos y ganaderas, los productores de leche y quesos, veterinarios o científicos quienes daremos a la sociedad española todas las respuestas a sus preguntas”, ha remarcado la presidenta de INLAC. 

Respuestas a las grandes preguntas sobre el sector lácteo

En el marco de la campaña, que cuenta con varios vídeos explicativos, se darán respuestas a grandes preguntas como “¿Qué aporta la ganadería a la sociedad y al medio rural? ¿Tiene algo que decir el sector lácteo sobre la España vacía? ¿Cómo ha evolucionado el cuidado de los animales en los últimos años? ¿Cuál es el papel de la mujer en la ganadería? o ¿Cómo garantizan los productores y la industria la seguridad y la calidad de la leche y los productos lácteos hasta que llega al consumidor final? 

También habrá respuesta a otras dudas de la sociedad: ¿Cómo ha evolucionado el sector lácteo español en materia de sostenibilidad y cuál es su compromiso con el medio ambiente? ¿Cómo es el día a día de los trabajadores del sector lácteo? ¿En qué se diferencia los productos lácteos españoles a los del resto del mundo?

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba