España propone a la Comisión Europea ampliar la vacunación de emergencia contra la Dermatosis Nodular Contagiosa a 456.000 bovinos de nuevas comarcas de Cataluña y Aragón
A bovinos de 2.849 ganaderías de 15 comarcas catalanas y 3 comarcas aragonesas
Remitido.- España ha enviado un nuevo plan de vacunación de emergencia contra la dermatosis nodular contagiosa a la Comisión Europea con el fin de poder vacunar a cerca de 456.000 bovinos de 2.849 explotaciones de una quincena de comarcas en Cataluña y tres comarcas aragonesas.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) informó ayer de este nuevo plan abordado este martes en el Comité de la Red de Alerta Sanitaria Veterinaria de España (Rasve).
España quiere vacunar a 369.323 animales de 2.164 ganaderías catalanas y a 86.386 reses de 685 explotaciones aragonesas.

El Departamento ha detallado que hay vacunas suficientes para aplicar este nuevo plan gracias a las compras de emergencia por un valor de 660.000 euros, que fue aprobado ayer martes 28 de noviembre en Consejo de Ministros.
El Gobierno de España destina 660.000 euros a la compra de vacunas contra la Dermatosis Nodular Contagiosa
Desde el Ministerio esperan que la CE conteste "en las próximas horas o días", y confían en que lo hagan en sentido favorable, según indicó ayer en un encuentro informativo telemático el director general de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y Bienestar Animal, Emilio García.
Esta zona nueva de vacunación (denominada 'zona I') está libre de focos actualmente y sirve para establecer un cinturón y perimetrar la 'zona II', que está afectada por algunos de los 18 focos o por las restricciones implementadas en la provincia de Gerona.
Actualmente, en esa zona afectada hay 2.003 explotaciones y 152.000 reses susceptibles de vacunación.
El plan enviado a Bruselas recoge, además, una zona de perivacunación sometida a "vigilancia extrema pero sin restricciones".
García ha valorado la coordinación entre la Generalitat catalana y el Gobierno central y cree que los técnicos "le han cogido el paso a la enfermedad en un tiempo relativamente bueno".
Comienza la vacunación del ganado en el nuevo radio de protección de la Dermatosis Nodular Contagiosa
En cuanto a la suspensión de ferias y muestras ganaderas, aplicadas ya por algunas autonomías, desde el Departamento lo ven "razonable" siempre que se ajuste a la normativa europea vigente porque, además, esas cancelaciones tienen un "efecto de mentalización a los ganaderos".
Navarra prohíbe la celebración de ferias, concursos y mercados de ganado debido a la situación epidemiológica del vacuno en Francia por la DNC
Euskadi suspende las ferias, concursos y concentraciones ganaderas como prevención ante el brote de Dermatosis Nodular Contagiosa
La Xunta de Galicia se reúne con el sector ganadero para explicar las nuevas medidas preventivas frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa
España también mantendrá informados a sus socios comerciales sobre la gestión y avances en la lucha contra esta enfermedad para "ver si a medio plazo" consiguen reabrirse aceptando la regionalización del problema.
Información oficial del MAPA sobre la Dermatosis Nodular Contagiosa
Influenza aviar
Por otro lado, el comité Rasve, en el que están representadas todas las comunidades autónomas, han abordado el impacto de la influenza aviar en diversas zonas del país.
Todas las comunidades autónomas con focos activos en aves de corral están finalizando las actuaciones de erradicación, y no hay en la actualidad nuevas sospechas en granjas, según ha informado en un comunicado el MAPA.
En avifauna silvestre la situación es diferente, con un incremento de casos y del nivel de riesgo, por lo que algunas comunidades autónomas están valorando la posibilidad de activar normativas para el confinamiento de aves en sus territorios.
La disminución de las temperaturas prevista para los próximos días y los movimientos migratorios de aves silvestres procedentes de norte y centro de Europa que tienen lugar anualmente en estas fechas aumenta el riesgo de la aparición de nuevos casos durante las próximas semanas, ha avisado el Departamento.
El Ministerio ha recordado que realiza un seguimiento y evaluación continua del riesgo, con la posibilidad de activar el confinamiento a nivel nacional si fuese necesario.
Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española