Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El III Simposio #RecríaconPrima profundiza en cómo maximizar el bienestar animal de las terneras
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Empresas

El III Simposio #RecríaconPrima profundiza en cómo maximizar el bienestar animal de las terneras

Celebrado el miércoles 12 de julio en Santiago de Compostela

Remitido.- El pasado miércoles 12 de julio, Nanta celebró su III Simposio #RecríaconPrima, en Santiago de Compostela (A Coruña). Más de 130 profesionales del sector del vacuno de leche acudieron a este nuevo encuentro que la compañía celebra de forma periódica y que tuvo como objetivo principal el bienestar de las terneras durante la etapa de la recría a través de la puesta en marcha de iniciativas innovadoras. 

La recría supone entre el 15 y el 20 % del coste total de producción de una granja, por ello resulta clave ahondar en el manejo de los animales en esta etapa. Consciente de ello, Nanta pone a disposición de los ganaderos y veterinarios, el método de trabajo Prima para la recría de terneras, que tiene como prioridad el bienestar de los animales y que aborda cuatro factores básicos: el calostro, la lactancia, el destete y los cuidados del animal.

El primero de los ponentes, Leonel Leal, responsable de investigación de la nutrición en terneras lactantes en Nutreco, profundizó en estos factores, y más concretamente en el impacto del predestete de las terneras a lo largo de toda su vida productiva, la fase más importante de todo el ciclo de recría. “La nutrición temprana afecta al metabolismo del animal a largo plazo, -explicó el ponente- influyendo no solo en un órgano, sino en todo el sistema”.

Durante esta etapa, se deben cubrir las necesidades energéticas y proteicas de las terneras, al mismo tiempo que se promueve el desarrollo del rumen para que este sea funcional después del destete. Así, el consumo de concentrados es tan importante como el consumo de leche. En cuanto a la administración de calostro, Leonel desarrolló los puntos críticos de control del manejo del calostro para una adecuada transferencia de anticuerpos maternos, “el tiempo/rapidez de administración, la temperatura, la calidad, la cantidad y la higiene”, dado que un fallo en esta incurrirá en una menor supervivencia.

Robotizar para avanzar sin descuidar la alimentación

A continuación, Santiago García, propietario de Finca La Asunción, expuso su experiencia práctica para la mejora del bienestar. Creada en la década de los 60, Finca La Asunción es una granja familiar dedicada a la producción de leche y a la importación y venta de vacas cuya apuesta por la tecnología y las últimas innovaciones le han hecho conseguir y mantener los altos estándares de bienestar animal que se requieren, a la par que optimizar la producción y asegurar la rentabilidad, todo ello desde un enfoque sostenible. Así, en Finca La Asunción, han implantado el ordeño robotizado y un sistema de alimentación robotizada, como herramientas claves para mejorar la calidad de vida tanto de los ganaderos como de sus animales. “Con la robotización conseguimos producir más leche y aseguramos un mayor bienestar a animales y trabajadores”, dijo Santiago. Todo ello con la ayuda de los técnicos de Nanta, a través de su programa Nanta Dairy Robot, con la finalidad última de optimizar el rendimiento del robot de ordeño, la eficiencia y los resultados de la granja y, por lo tanto, la rentabilidad de la granja.

En cuanto a las terneras, el ponente explicó el manejo alimentario e higiosanitario que realizan en la actualidad, con el suministro de calostro antes de las 2 horas de vida y el empleo de la gama de lactoreemplazantes Nantamilk para cubrir las necesidades de los terneros en sus primeras semanas de vida. Concluyó su presentación con los resultados obtenidos con la introducción de estos nuevos procedimientos, consiguiendo, en términos generales, un mayor desarrollo de las terneras y una reducción de patologías respiratorias.

Uso de nodrizas y otras estrategias de manejo

Por su parte, David Otero, gerente de ventas de rumiantes lactantes en Nanta, mostró los aspectos prácticos en el uso de nodrizas. El ponente señaló las ventajas de emplear una alimentación automatizada: “Ofrece la posibilidad de hacer distintas curvas de lactancia y establecer unas características fijas de la leche en términos de temperatura, concentración e higiene, además de implicar menos manos de obra y poder recopilar datos”.

Otero también aprovechó su presentación para mostrar los beneficios de Novalac Prima Fiber, el nuevo starter texturizado de Nanta para terneras lactantes, que maximiza el crecimiento y la salud de la ternera, potenciando un desarrollo equilibrado del animal y su bienestar.

Para finalizar el encuentro, Mark J. Thomas, socio gerente en Dairy Health & Management Services, LLC., centró su presentación en las estrategias de manejo enfocadas a mejorar el bienestar de las terneras. Partiendo de unos objetivos de crecimiento establecidos para maximizar la producción, Thomas evaluó las posibles mejoras en el área de maternidad, y otras atendiendo al suministro de calostro, la alimentación y las condiciones del medio ambiente, principalmente. De esta forma, en cuanto al calostro, al igual que el resto de los ponentes, incidió en la importancia de la inmunidad pasiva, que ofrece “mejores tasas de crecimiento, reducción en prevalencia de tratamiento y mortalidad, disminución de la edad al primer parto y aumento de la producción de leche en la primera y segunda lactación”. También revisó otros aspectos como la ventilación, la densidad, y las condiciones de higiene y limpieza.

Con la celebración de este tipo de encuentros Nanta pretender a ayudar al ganadero de vacuno de leche en su trabajo diario al frente de la granja, optimizando los resultados y asegurando su bienestar, así como el de los animales.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba