Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El papel de los microorganismos patógenos en la diarrea del ternero
Redacción Revista Frisona

El papel de los microorganismos patógenos en la diarrea del ternero

Artículo técnico publicado en el número 218 de la revista Frisona Española

Ya llega el buen tiempo y con él disminuyen los problemas médicos en la granja, especialmente los relacionados con la recría. Tanto la diarrea, que es el principal problema médico de los terneros entre el nacimiento y los primeros veinte o treinta días de vida, como la neumonía que suele darse con más frecuencia entre los quince días y los seis meses de edad, son problemas propios del otoño y el invierno. Hay trabajos que nos muestran cómo la morbilidad, es decir, el porcentaje de terneros que enferman en un periodo de tiempo, es cinco veces mayor en invierno que en verano, pudiendo llegar hasta el 50%, mientras que la mortalidad puede ser de dos a diez veces superior en invierno, alcanzando el 20% o valores superiores en ocasiones. Seguro que pensáis que ello es debido al frio y estáis en lo cierto, pero no solo al frío, es la conjunción de las bajas temperaturas y la alimentación deficiente.

En granjas donde los terneros están bien alojados y se alimenta bien, con cantidad suficiente de leche de vaca pasterizada, la morbilidad y la mortalidad son cercanas a cero. Hemos hablado de esto ya en otras ocasiones.

Pero en toda enfermedad infecciosa opera la famosa triada epidemiológica. De un lado el paciente, en nuestro caso el ternero; de otro las condiciones ambientales, alojamiento, alimentación y temperatura entre otras; y finalmente los microorganismos patógenos, virus bacterias y protozoos.

En lo que al ternero se refiere, el factor más importante sin ninguna duda es la adecuada toma del calostro, ya que si esta falla el ternero estará totalmente desprotegido frente a las infecciones.


Si quieres leer el artículo completo, puedes descargarlo desde este enlace y también desde "Documentos".

Artículo técnico publicado por Juan Vicente González Martín en el número 218 de la revista Frisona Española.

Print

Documentos

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba