Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Francia e Italia, principales afectados por la investigación china a los lácteos europeos
Redacción Revista Frisona

Francia e Italia, principales afectados por la investigación china a los lácteos europeos

En respuesta a los aranceles impuestos por la UE a vehículos eléctricos chinos

Remitido.- Francia e Italia serían los principales afectados por la investigación antisubsidios anunciada esta semana por China contra algunos productos lácteos importados desde la Unión Europea (UE) en respuesta a los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos.

Los datos de la Administración General de Aduanas del país asiático muestran que, sumando únicamente las categorías incluidas en esas pesquisas, Francia lidera con diferencia la tabla de exportadores europeos de lácteos a China, con 211,5 millones de dólares en 2023 y otros 115,3 millones de dólares entre enero y julio del presente año.

En segundo lugar está Italia, que exportó ese tipo de mercancías por importe de 64,9 millones de dólares el año pasado y otros 43,2 millones de dólares en los siete primeros meses de 2024.

El 'top 5' lo completan Dinamarca, Países Bajos y España. El país ibérico se sitúa en la quinta posición, habiendo vendido a China 49,3 millones de dólares en los productos investigados el año pasado y 27,7 millones de dólares hasta julio en este ejercicio.

Las categorías incluidas en las pesquisas son "leche y nata con más de un 10 % de grasa, sin concentrar o edulcorar"; "queso fresco, incluyendo queso de suero o cuajada"; "queso rallado o en polvo"; "queso procesado sin rallar ni pulverizar"; "queso de pasta azul u otros quesos veteados producidos con (el hongo) 'Penicilium roqueforti'", y quesos sin categoría propia.

En el caso de España, las exportaciones a China están dominadas por la categoría de leche y nata, acumulando casi 25 millones de dólares entre enero y julio de este año. La única de las demás que entra en cifras millonarias es la de queso fresco, con 2,2 millones de dólares en el mencionado período.

Países como Irlanda, Bélgica, Alemania, Austria o Polonia también se verán afectados por la investigación, que se centrará en los productos importados entre abril de 2023 y marzo de 2024 y en los "daños" que estas compras provocaron al sector chino entre 2020 y 2024.

En el proceso se revisarán también los efectos de programas de subvenciones a la industria láctea en Irlanda, Austria, Bélgica, Italia, Croacia, Finlandia, Rumanía y República Checa. Entre los países nombrados directamente en el comunicado oficial chino no figura España.

El Ministerio de Comercio de China anunció esta investigación el miércoles, tan solo un día después de que la Comisión Europea (CE) ajustase su propuesta de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático.

La prensa estatal china había avanzado en mayo posibles represalias a los aranceles europeos, entre las que figuraban investigaciones 'antidumping' a la carne de cerdo procedente de Europa, que ya se hicieron realidad, y contra los lácteos.

Las pesquisas contra el cerdo -que excluyen, por ejemplo, jamones o embutidos, aunque España apenas vendió unos 40 millones de dólares de estos alimentos a China el año pasado- afectan especialmente al país ibérico, principal exportador de esa carne al gigante asiático tanto a nivel europeo como mundial, con 1.537 millones de dólares en ventas de los productos investigados en 2023.

Francia e Italia, al igual que España, figuran entre los principales apoyos de los aranceles dentro del bloque comunitario, en el que la voz discordante más audible fue la de Alemania.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba