Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

La industria española de sanidad y nutrición animal supera los 1.700 millones de euros en 2020
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Empresas

La industria española de sanidad y nutrición animal supera los 1.700 millones de euros en 2020

El crecimiento de sus exportaciones alcanza el 20%

Remitido.- Según estimaciones de Veterindustria, la industria española de sanidad y nutrición animal creció de manera global en 2020 el 9,80%, para situarse en los 1.718 millones de euros. De estos, 1.093 millones de euros con un crecimiento del 4,63%, correspondieron al mercado español mientras las exportaciones se dispararon un 20,19% escalando a los 625 millones de euros, lo que supone más de un 36% del mercado global y un aumento no registrado hasta ahora que viene a consolidar el liderazgo en los mercados internacionales de los medicamentos y productos veterinarios españoles por su alta calidad, seguridad y eficacia. En la actualidad las compañías asociadas a la patronal Veterindustria están presentes en más de 90 países de todo el mundo.

Desde la patronal se hace una valoración muy positiva de estos datos, sobre todo por producirse durante un ejercicio que ha sido muy difícil para todos los sectores como consecuencia de la crisis sanitaria que nos afecta por el Covid-19, durante la cual el Gobierno de la nación ha considerado a la industria de sanidad animal como un «sector esencial», que desde el primer momento puso todos los medios a su alcance para mitigar, en la medida de lo posible, los efectos negativos de la pandemia.

La industria de sanidad animal por comunidades autónomas

Como es ya tradicional, Cataluña vuelve a liderar el pelotón de cabeza del ranking autonómico de la industria española de sanidad y nutrición animal, al representar más del 28% del total, si bien en 2020 Aragón arrebató el tercer puesto a Andalucía al superarla en 18 décimas o lo que es lo mismo en casi dos millones de euros. La clasificación por share es la siguiente:

Cataluña:                    310,96 millones de euros (28,45%)

Castilla y León:          135,09 millones de euros (12,36%)

Aragón:                      100,88 millones de euros (9,23%)

Andalucía:                  98,92 millones de euros (9,05%)

R. de Murcia:             75,42 millones de euros (6,90%)

Castilla-La Mancha:   73,56 millones de euros (6,73%)

Galicia:                       71,26 millones de euros (6,52%)

C.F. de Navarra:         45,80 millones de euros (4,19%)

C. Valenciana: 34,87 millones de euros (3,19%)

C. de Madrid:             30,60 millones de euros (2,80%)

Extremadura:             25,03 millones de euros (2,29%)

Canarias:                    23,94 millones de euros (2,19%)

Cantabria:                   15,41 millones de euros (1,41%)

P. de Asturias:                       15,41 millones de euros (1,41%)

La Rioja:                     13,55 millones de euros (1,24%)

País Vasco:                 12,79 millones de euros (1,17%)

Baleares:                     9,51 millones de euros (0,87%)

Segmento de Productos

Farmacológicos y Biológicos siguen un ejercicio más encabezando el ranking del segmento de Productos, si bien en 2020 los de Higiene Pecuaria y Aditivos y Premezclas Medicamentosas invirtieron los papeles, abandonando los primeros los números negativos, creciendo un 8,01% en detrimento de los segundos que cayeron el 1,78%.

Este segmento quedó así, incluyendo crecimiento anual y share:

Farmacológicos:                     498,00 millones de euros (6,77%) share (45,55%)

Biológicos:                             308,00 millones de euros (4,69%) share (28,16%)

Nutricionales:                        126 millones de euros (2,11%) share (11,56%)

Aditivos y Pre. Med.:           125 millones de euros (-1,78%) share (11,44%)

Higiene Pecuaria:                   36,00 millones de euros (8,01%) share (3,29%)

Segmentos de Especies

Porcino, Perros y Gatos y el Vacuno lideran el ranking de especies representando todos ellos más de 86% de facturación total por especies, o lo que es lo mismo, una facturación en conjunto de 942,87 millones de euros, de un total de 1.093 millones de euros.

La clasificación por share es esta:

Porcino:                      378,74 millones de euros (34,65%)

Perros y Gatos:          327,79 millones de euros (29,99%)

Vacuno:                     236,34 millones de euros (21,62%)

Avicultura:                 91,65 millones de euros (8,38%)

Ovino/Caprino:          36,47 millones de euros (3,34%)

Équidos:                     7,58 millones de euros (0,69%)

Cunicultura:               7,24 millones de euros (0,66%)

Apicultura:                 3,88 millones de euros (036%)

Ornitología:                1,34 millones de euros (0,12%)

Animales exóticos:     1,07 millones de euros (0,10%)

Acuicultura:               0,90 millones de euros (0,08%)

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba