Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Luis Planas anuncia el pago de 27,8 millones de euros a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios del verano
Redacción Revista Frisona

Luis Planas anuncia el pago de 27,8 millones de euros a 9.000 agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios del verano

En la inauguración de Expo Sagris, el 1º salón sobre agricultura y ganadería de Ifema

Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado hoy que 9.000 agricultores y ganaderos afectados por los grandes incendios que asolaron España este verano percibirán 27,8 millones de euros de las ayudas habilitadas por el Gobierno de España para apoyar a los titulares de explotaciones dañadas por el fuego.

La lista de beneficiarios y las cantidades que les corresponden se han publicado hoy en la página web del ministerio. El ministro ha destacado la celeridad en la tramitación de esta ayuda porque el objetivo es que los agricultores y ganaderos puedan cobrarlas cuanto antes para hacer frente a los gastos y pérdidas que les hayan ocasionado los incendios. El ministerio adjudica de oficio la ayuda tras comprobar que los potenciales beneficiarios cumplen los requisitos, sin que éstos tengan necesidad de hacer ningún trámite.

El ministro ha recordado que cada agricultor o ganadero afectado cobrarán entre 1.500 y 10.000 euros por titular, cifra que se elevará, en el caso de que tenga seguro agrario, a un mínimo de 6.000 euros y un máximo de 16.000 euros. El montante de esta línea de ayuda asciende a 21,5 millones de euros.

Los otros 6,3 millones de euros corresponden a la elevación de la subvención por la contratación del seguro agrario hasta el 70 % del coste de la póliza. 

Todos los trámites se podrán consultar desde la página web del ministerio, donde se ha habilitado un espacio para facilitar toda la información relativa a los trámites administrativos de esta ayuda, disponible en este enlace.

EXPO SAGRIS

El ministro ha realizado este anuncio con ocasión de la inauguración de la primera edición de Expo Sagris, salón de la agricultura y ganadería de nueva creación en la Institución Ferial de Madrid (Ifema), por iniciativa de la Alianza para una Agricultura Sostenible (ALAS).

Se trata de una feria de carácter divulgativo con la que, según ha explicado el ministro “se trata de acercar la producción de alimentos al conjunto de la sociedad, llevar a cabo una pedagogía de lo que se hace y como se hace, y poner el valor el esfuerzo que realizan los agricultores, ganaderos y pescadores para que cada día lleguen alimentos a nuestras tiendas y nuestros hogares”. 

Además, el ministro ha destacado que Expo Sagris debe ser también una expresión del “orgullo de lo que somos”, una potencia agroalimentaria -el cuarto exportador europeo y séptimo mundial de alimentos, más de 77.500 millones anuales- y por el empleo y la riqueza que genera el sector y la realidad social del mundo rural.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, principal patrocinador de Expo Sagris, ha programado una serie de actividades, muy relacionadas con estos aspectos, como la divulgación de casos de éxito en el sector y de herramientas para conocer datos técnico-económicos sobre los sistemas productivos en distintos cultivos como las redes TECO, o un taller sobre la lucha contra el desperdicio alimentario.

En el marco de Expo Sagris se celebra también el segundo encuentro nacional del programa Cultiva, impulsado por el ministerio para propiciar estancias formativas de jóvenes agricultores y ganaderos en explotaciones consolidadas. El ministro ha participado en el acto de reconocimiento de las 12 mejores explotaciones modelo del programa, que han recibido un diploma. 

Hasta el momento se han celebrado seis ediciones de este programa en las que han participado más de 900 jóvenes que se han instruido en las prácticas agrícolas y ganaderas en más de 500 explotaciones repartidas por todas las comunidades autónomas. El ministro ha informado de que en la edición de 2025 se ha duplicado el presupuesto de Cultiva, hasta 2,4 millones de euros, que permitirá estancias a 350 jóvenes en explotaciones que son “referentes desde el punto de vista de la innovación, los medios productivos, el modelo de negocio y as características sociales, ambientales y climáticas”.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Publirreportajes
  • Realidad Ganadera
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER RESULTADOS NACIONAL 2025

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      CONCURSO 2025

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      BANNER REALIDAD GANADERA

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      CODE EFABAR

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba