Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Baleares prohíbe la entrada de vacas de zonas infectadas por Dermatosis Nodular Contagiosa
Redacción Revista Frisona

Baleares prohíbe la entrada de vacas de zonas infectadas por Dermatosis Nodular Contagiosa

Resolución de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural balear

Remitido.- La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Baleares ha publicado una resolución con medidas de control para evitarla dermatosis nodular contagiosa (DNC), que afecta al bovino, como la prohibición de entrada de animales procedentes de zonas declaradas infectadas.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha publicado en el Boletín Oficial de Baleares (BOIB) la resolución de medidas cautelares frente a la dermatosis nodular contagiosa (DNC) del ganado bovino, que se transmite por vectores como mosquitos y otros insectos hematófagos.

El objetivo de estas medidas es minimizar el riesgo de introducción de la enfermedad en Baleares, garantizar la seguridad sanitaria del sector ganadero y mantener el estatus comercial de las explotaciones.

La resolución establece la suspensión temporal de la presencia de bovinos en ferias, concursos, mercados y otros eventos, y prohíbe la entrada de animales procedentes de zonas declaradas infectadas o sometidas a restricciones por la enfermedad, tanto de otras comunidades autónomas como de países fronterizos.

Todos los vehículos de transporte ganadero que entren o salgan de Baleares deberán ser desinsectados en las 24 horas previas al movimiento, con la obligación de presentar un certificado veterinario o una declaración responsable que lo acredite.

También se establecen cuarentenas obligatorias para los bovinos que, aun procediendo de zonas libres, hayan circulado por áreas restringidas antes de llegar a las islas, así como la suspensión temporal de la tarjeta de movimiento equino (TME) para la entrada y salida de équidos del territorio autonómico.

Las medidas se aplicarán hasta el 30 de noviembre, con posibilidad de prórrogas sucesivas en función de la evolución de la enfermedad.

En relación con la dermatosis nodular, la Generalitat de Cataluña, y el Ministerio han adoptado medidas para controlar la propagación de la enfermedad y un plan de vacunación que establece una perimetración muy amplia con tres franjas de protección.

La Comisión Europea autoriza a España la vacunación de emergencia contra la Dermatosis Nodular Contagiosa a nuevas comarcas de Cataluña y Aragón

Por otra parte, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha actualizado la información sobre la situación de la enfermedad de la lengua azul en su variante del serotipo 3.

Desde el 15 de septiembre, cuando se anunció que se había detectado un primer foco positivo del serotipo 3 en una explotación de ovino en Bunyola, se han confirmado 42 focos de la enfermedad en Mallorca.

La Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ha destacado que el porcentaje de vacunación dentro de los municipios que se declararon prioritarios —en un radio de diez kilómetros alrededor de Bunyola— ya supera el 60 %. Además, la vacunación prioritaria se ha extendido a Calvià, Llucmajor, Algaida e Inca, donde se han confirmado nuevos focos.

Print

Documentos

  • 12311(.pdf, 153,14 KB) - 6 download(s)

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • GO_INMUNOGEN
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Publirreportajes
  • Realidad Ganadera
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER RESULTADOS NACIONAL 2025

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      CONCURSO 2025

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      BANNER REALIDAD GANADERA

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      CODE EFABAR

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba