Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

El ministro Luis Planas visita Ascol
Redacción Revista Frisona

El ministro Luis Planas visita Ascol

El ministro reitera el firme compromiso del Gobierno con el sector ganadero

Remitido.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, realizó ayer una visita oficial al Principado de Asturias, comunidad autónoma eminentemente ganadera, caracterizada por un predominio de las explotaciones extensivas y de carácter familiar, durante la que, entre otras visitas oficiales, mantuvo una reunión en Gijón con representantes de Asturiana de Control Lechero Sociedad Cooperativa Astur (Ascol), encabezados por su presidente José Emilio García Suárez, también presidente de la Asturiana de Control Lechero – Asociación Frisona (ASCOLAF), así como vicepresidente de CONAFE.

A la reunión celebrada en la sede de Ascol, también asistieron representantes de las asociaciones de criadores de vacuno selecto de la raza asturiana de los valles (Aseava) y de la raza asturiana de la montaña (Aseamo), a quienes ha felicitado por su labor de conservación y mejora genética de estas variedades autóctonas y en la producción sostenible de carne y leche.

Planas ha reiterado que el Gobierno está comprometido con el sector primario y muy particularmente con el ganadero, especialmente vulnerable a situaciones como el encarecimiento de las materias primas que le supone dificultades de rentabilidad. En este sentido ha recordado que el sector ganadero ha sido el principal destinatario de las ayudas habilitadas por el Gobierno para hacer frente a las consecuencias de la guerra en Ucrania. Por un lado, con una línea de ayuda de 169 millones de euros para los productores de leche, de las que 12,3 millones de euros correspondieron a 1.536 explotaciones asturianas. Otra segunda línea para los productores de carne, dotada con 129 millones de euros, ha supuesto en Asturias 7 millones para 5.933 explotaciones.

Reunión con el presidente del Principado de Asturias

En su encuentro con el presidente del Gobierno autonómico, Adrián Barbón, el ministro abordó la aplicación de la nueva PAC en Asturias, entre otros asuntos, y destacó datos como el incremento de un 3,3 % en las ayudas asociadas para el sector bovino cárnico y de un 27 % para el lechero. Además, subrayó que el diseño del eco-régimen para pastos húmedos facilitará la obtención de ingresos complementarios por buenas prácticas ambientales a los ganaderos asturianos.

El ministro recalcó el importante papel que juegan las razas autóctonas en la consolidación de unos sistemas de producción sostenibles y de calidad, y que también son incentivadas en la nueva PAC, que contempla un apoyo adicional a los ganaderos extensivos de carne que mantengan animales inscritos en libros genealógicos de razas autóctonas.

España, ha recordado el ministro, cuenta con una gran variedad de recursos genéticos animales, con un catálogo de 165 razas autóctonas, de las que 140 están clasificadas como amenazadas. La conservación y cría de estas razas aporta un gran valor al medio rural, porque se trata de una labor muy vinculada al territorio que genera desarrollo económico y empleo, y cuyos productos normalmente se caracterizan por su alta calidad.  El año pasado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) asignó 4.750.000 euros en ayudas a las asociaciones de criadores oficialmente reconocidas de razas autóctonas.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba