Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

La leche está presente en el 83% de los desayunos
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, Sector lácteo

La leche está presente en el 83% de los desayunos

Según la Federación Española de Nutrición por el Día Nacional del Desayuno

Efeagro.- La leche está presente en el 83 % de los desayunos, ya sean dulces o salados. En el primer caso, acompañada de cacaos solubles o zumos industriales, y en el segundo de infusiones o café.

Así lo ha puesto de manifiesto el director general de la Industria Alimentaria, José Miguel Herrero, en el acto del Día Nacional del Desayuno, organizado hoy en Madrid por la Federación Española de Nutrición (FEN).

Además, el 94 % de los españoles desayuna en casa y en un 65 % de las ocasiones combina alimentos y bebidas, sobre todo leche, en un contexto de preocupación por realizarlo de forma equilibrada, con menos azúcar y más fruta, que ya aparece en uno de cada diez desayunos.

Herrero ha destacado que según los datos del "Panel de Uso" del Ministerio, el desayuno es el momento del día que más ocasiones de consumo tiene, por encima de la comida y la cena, y se realiza principalmente en casa.

De acuerdo al estudio, los españoles desayunan seis veces a la semana en casa y se evidencia la tendencia a buscar una composición equilibrada, con menos azúcar y más consumo de fruta, cuya presencia ha crecido un 22 % y ya se encuentra en el 10 % de los desayunos.

Otra de los hábitos "crecientes" es el desayuno salado, que ya supone un 20 % del total, con la incorporación de quesos, productos cárnicos curados, tomates o aceite de oliva, que figura en el 8 % de los desayunos.

El presidente de la Federación Española de Nutrición, Gregorio Varela, ha hecho referencia en su intervención a los datos del estudio comparativo de los desayunos en Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Dinamarca, España y Francia, referidos a 50.000 consumidores.
 

El desayuno baja en la adolescencia y se recupera en la edad adulta

Entre sus conclusiones, refleja una importante regularidad en este momento de consumo, que baja en momentos de la vida como la adolescencia y luego se recupera en la edad adulta.

El rango de ingesta energética supone entre el 15 y el 25 % del día, lo que supone entre 300 y 500 kilocalorías en una dieta media de 2.000 kilocalorías diarias.

En todos los países hay un patrón común de ser una comida muy rica en hidratos de carbono, más que en el resto de la jornada, con un dato "que sería necesario corregir": el alto contenido en azúcares.

En el caso de los micronutrientes, hay más diferencias entre los países del estudio, y según Varela tendrían que incorporar más alimentos ricos en vitamina D o fibra.

En términos generales, el experto considera que en España, donde ningún grupo de edad llega a realizar el 20 % de la ingesta diaria de calorías en el desayuno, la población debería preocuparse más por esta comida y que no sea un hábito de "pasar de largo".

App de la FEN por el Día Nacional del Desayuno

En este sentido, y con motivo del Día del Desayuno, la Federación Española de la Nutrición ha desarrollado una aplicación para teléfonos inteligentes en la que se puede valorar lo que comemos o acceder a un recetario con 31 propuestas.

Para el presidente de la Real Academia de Gastronomía, Rafael Ansón, el principal problema del desayuno en España proviene de los horarios, de las "prisas", porque la gente sabe lo que tiene que comer pero "no tiene tiempo", por lo que hay importantes diferencias entre el rural y lo urbano.

Tras reivindicar su importancia, ha llamado la atención sobre las diferencias por comunidades autónomas, puesto que al ser una comida que principalmente se hace en casa se utilizan más productos de proximidad y donde "más se mantienen las pautas de tomar lo que se tomaba antes".
Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba