Vet Vision AI, la inteligencia artificial aplicada a la mejora de la salud del rebaño
Entrevista a Laura Randall en la revista Frisona Española 268 (jul-ago 2025)
Entrevistamos a Laura Randall, veterinaria e investigadora en salud y bienestar animal, a quien conocimos en la Escuela de Podólogos CONAFE 2025, para hablar sobre Vet Vision AI, empresa derivada de un proyecto que nació en la Universidad británica de Nottingham con el objetivo de monitorizar a los animales de la granja mediante visión e inteligencia artificial y utilizar esta información en tiempo real sobre su estado de salud y bienestar para identificar áreas de mejora y optimización de la productividad.
Laura Randall, cirujana veterinaria con amplia experiencia y una de las mejores investigadoras en salud y bienestar animal, es profesora clínica asociada en la Universidad inglesa de Nottingham (https://www.nottingham. ac.uk/ vet/people/laura.randall), donde investiga el desarrollo de nuevos enfoques diagnósticos mediante perfiles metabólicos y aprendizaje automático. Además, combina su carrera investigadora con su compromiso con la industria, trabajando para mejorar la salud y el bienestar animal. Randall es asesora científica de Vet Vision AI y ayuda a alinear el desarrollo de productos para satisfacer las necesidades de la industria.
Para comenzar, ¿nos puedes explicar cómo funciona la tecnología de Vet Vision AI y qué tipos de comportamientos o indicadores monitoriza en tiempo real?
La tecnología de Vet Vision AI utiliza visión informática e inteligencia artificial para monitorizar continuamente a los animales y convertir estos datos en conocimiento que proporciona información en tiempo real sobre su salud y bienestar. Los datos se analizan mediante un conjunto de algoritmos desarrollados por investigadores de la Universidad de Nottingham, que proporcionan mediciones objetivas y precisas del comportamiento animal las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para la industria láctea, la monitorización continua proporciona a veterinarios, consultores y ganaderos información objetiva y en tiempo real sobre el bienestar y el comportamiento de las vacas estabuladas. Esta información puede utilizarse para identificar áreas de mejora y ayudar en la toma de decisiones de gestión para optimizar la salud y el bienestar de las vacas lecheras.
Nos hemos asociado con cadenas de suministro de supermercados en el Reino Unido para mantener sus altos estándares de bienestar animal y ofrecer a los ganaderos información única sobre el bienestar de las vacas. Hemos tenido la gran suerte de asociarnos con Sainsbury's, que vio este potencial al ser el primer minorista en implementar esta tecnología en su cadena de suministro, como se puede leer aquí.
Actualmente, también colaboramos con otros grupos de supermercados, como el grupo de productores lecheros Waitrose. Mejorar el bienestar de las vacas también favorece la eficiencia, ya que un mayor `cow comfort´ puede aumentar el tiempo de descanso, lo que a su vez puede mejorar la salud y resultar en una mayor producción de leche por la misma cantidad de alimento.
¿Qué diferencia a Vet Vision AI de otras soluciones de monitorización animal, como los dispositivos portátiles o los sensores tradicionales?
Esta tecnología permite monitorizar un gran número de animales con una sola cámara. Esto se combina con nuevos algoritmos de IA, desarrollados por investigadores veterinarios que entrenan estos modelos de IA, como hemos hecho con nuestros estudiantes de veterinaria, para identificar patrones de comportamiento asociados con la salud y el bienestar.
Orígenes y equipo
¿Cómo surgió como una empresa derivada de la Universidad de Nottingham?
Vet Vision AI es una empresa derivada de la Universidad de Nottingham creada para traducir los resultados de las investigaciones en una herramienta práctica destinada a mejorar la salud y el bienestar animal mediante la visión artificial. Fue cofundada por dos investigadores de la Universidad de Nottingham, también cirujanos veterinarios con amplia experiencia: el Dr. Robert Hyde y el Dr. Charles Carslake. Carslake, director ejecutivo de Vet Vision AI, cuenta con una amplia experiencia en el uso de tecnología y aprendizaje automático para medir el comportamiento animal, incluyendo la vinculación de la variación conductual con la salud y el rendimiento. Por su parte, Hyde, que cuenta con una sólida trayectoria investigadora en el uso de la IA y el aprendizaje automático para mejorar la salud y el bienestar animal, es miembro del Real Colegio de Cirujanos Veterinaios del Reino Unido (RCVS) y profesor adjunto de Biología Computacional en la Universidad de Nottingham; él fue quien dirigió la investigación que condujo al establecimiento de las metodologías de visión artificial utilizadas por Vet Vision AI, de la que es director técnico.

Implementación y resultados
¿En cuántas granjas se ha implementado esta tecnología y qué resultados se han observado en términos de salud y productividad animal?
Vet Vision AI se está implementando en granjas de tres supermercados líderes y ha proporcionado a veterinarios y ganaderos la capacidad de mejorar la estabulación y el manejo de los animales. Al centrarse en las mediciones que se generan como resultado el procesamiento de la información de lo que hacen los animales y dónde lo hacen, en lugar de centrarse en las mediciones de la información que se introduce como la densidad de población y las dimensiones de las instalaciones, etc., los veterinarios y ganaderos pueden medir resultados que antes eran imposibles de medir y generar un impacto significativo en la salud y el bienestar animal.
¿Qué tipo de datos se recopilan para evaluar el bienestar animal y cómo se transforman en información útil para veterinarios y ganaderos?
Como veterinarios, a menudo nos vemos limitados por la posibilidad de examinar a los animales durante un corto periodo de tiempo para evaluar su salud y bienestar. Esto puede ser un gran desafío, ya que los animales suelen comportarse de forma diferente bajo observación y puede resultar difícil tener una visión global.
Trabajando en la Facultad de Medicina y Ciencias Veterinarias de la Universidad de Nottingham, nos dimos cuenta de que podíamos entrenar algoritmos de visión artificial por computadora de la misma manera que entrenamos a nuestros estudiantes de veterinaria: para monitorizar qué hacen los animales y dónde lo hacen, las 24 horas del día, con el fin de proporcionar a veterinarios y ganaderos información continua sobre la salud y el bienestar animal que podría transformar por completo la forma en la que cuidan de sus animales.
Alcance y expansión
¿El proyecto se limita al Reino Unido o hay planes para expandirse a otros países o universidades?
Las tecnologías Vet Vision AI ya se utilizan internacionalmente y sus algoritmos funcionan eficazmente en diversos sistemas ganaderos. Creemos que nuestro enfo- que es aplicable a muchas especies a nivel mundial, y nuestra ambición general es mejorar la salud y el bienestar de millones de animales en todo el mundo.
Impacto Económico y Futuro
¿Cómo ayuda Vet Vision AI a mejorar la eficiencia económica de las explotaciones lecheras y qué retorno de la inversión han observado los usuarios?
Al evaluar patrones de comportamiento, la tecnología puede utilizarse para identificar dónde se pueden realizar mejoras para aumentar el bienestar de las vacas, lo que puede repercutir en la eficiencia económica. Una de las asociaciones más claras entre el `cow comfort´ y la productividad es la producción de leche: cada hora adicional de descanso puede aumentar la producción de leche entre 1 y 1,5 l/día. El análisis de Vet Vision AI puede utilizarse para fundamentar decisiones sobre la implementación de mejoras y el posterior seguimiento de su impacto.
¿Cuáles son los próximos pasos del proyecto en términos de desarrollo tecnológico, expansión comercial o seguimiento de otras especies animales?
Al igual que sucede con un profesional de la veterinaria, nuestros algoritmos también evolucionan y mejoran constantemente basándose en nuevos casos y experiencias del mundo real. Tenemos varios acuerdos de colaboración nuevos y emocionantes con varias especies de animales que estamos deseando anunciar pronto.

Enlaces
-
YoutubeSuscríbete al canal de YouTube de CONAFE - Frisona Española
-
FacebookSíguenos en la página en Facebook de CONAFE - Frisona Española
-
TwitterSíguenos en el Twitter de CONAFE - Frisona Española
-
InstagramSíguenos en el Instagram de CONAFE - Frisona Española