Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Finaliza la 15ª Escuela de Preparadores CONAFE 2021
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, CONAFE, Formación

Finaliza la 15ª Escuela de Preparadores CONAFE 2021

Durante cinco días han realizado prácticas de preparación y manejo de animales

El viernes 9 de julio finalizó la 15ª la Escuela de Preparadores de CONAFE, una edición atípica por las especiales condiciones debidas al Covid, que limitaron el número de participantes y obligaron al uso de mascarillas (salvo en el momento de tomar fotografías y durante un breve espacio de tiempo) y a respetar la distancia social en todo momento. Aún así, los doce alumnos, de entre 14 y 22 años, supieron sacar el mejor provecho de estas jornadas con las que se retoman las actividades habituales de la Confederación.

La Escuela, que había comenzado el lunes anterior, se celebró en el I.E.S. de Luces (Colunga, Asturias) organizada por CONAFE con la colaboración del propio Instituto y de ASCOLAF (Asociación Asturiana de Control Lechero de la Raza Frisona), contando con el patrocinio del Servicio de Podología Pura, ASA (Asturiana de Servicios Agropecuarios) y de la Fundación Caja Rural de Asturias.

Como decimos, han sido doce los alumnos, procedentes de País Vasco, Galicia, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias, los que durante cinco días han recibido clases teóricas y prácticas sobre todos los aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de presentar un animal en un certamen: amarre de animales, encamado, alimentación, lavado, doma y paseo, ordeño, pelado, podología, bienestar de las vacas y manejo en pista. Un apretado programa que se completó con charlas sobre morfológica, genética y genómica y acoplamientos con el CONAFEMAT. En estas tareas estuvieron guiados por los profesores Javier Álvarez, Bonet Cid, Miguel Expósito y Jaume Serrabassa, el director de la Escuela de Preparadores, Santiago Mato y los coordinadores Ángel Amandi y César Díaz. Además, contaron con la participación de José Antonio Jiménez, del Dpto. Técnico de CONAFE, que dio una charla on-line sobre la genómica y el programa de acoplamientos de CONAFE, y Ángel Fernández, de Podología Pura, que impartió la clase de arreglo de patas y pies.

Trabajo en equipo

Los equipos de este año fueron El Pinar (Lorena Mª Rodríguez Alvite, Alberto Muñoz Gómez, Ainhoa Imaz Sagarzazu y Mario Noya Varela), Cadenes (Nerea Otza Sainz, David García Soengas, Eliana García Isardo y Alberto Jerónimo Corrochano) y Pistulario (Tania García Villa, Anxo Pérez Hermida, Oier Goenaga Arruabarrena y Xabier Montes Vilar). Todos demostraron buena capacidad de aprendizaje y trabajo, tanto en la preparación y mantenimiento de las camas de sus animales y el stand de sus grupos, como en las presentaciones en powerpoint que tuvieron que hacer de sus ganaderías imaginarias, en las que todos los miembros de los equipos participaron explicando las características de estas explotaciones. Finalmente fue elegido Mejor Equipo El Pinar, siendo el segundo Pistulario.

Concurso de manejadores y fin de la escuela

La mañana del viernes se celebró el concurso de manejadores estructurado en dos secciones: de 17 a 22 años y de 14 a 16. En la primera categoría resultaron ganadores, tanto en pelado como en manejo, Alberto Muñoz y Lorena Rodríguez. Entre los más jóvenes, Xabier Montes fue el campeón de pelado y subcampeón de manejadores, mientras Oier Goenaga fue el campeón de manejadores y subcampeón de pelado. Como manejador campeón absoluto fue elegido Alberto Muñoz.

Puso el punto final a escuela la entrega de diplomas y premios en la que participaron Marisol Martínez, directora del I.E.S. de Luces; Saturnino Rodríguez, director general de Ganadería y Sanidad Animal del Principado de Asturias; Francisco Jesús Menéndez, Concejal de Puertos, Pesca, Playas y Medio Ambiente, Educación, Obras, Parques y Jardinesdel Ayuntamiento de Colunga; José Emilio García, presidente de la asociación frisona de Asturias ASCOLAF y Sofía Alday, gerente de CONAFE.

Todos ellos destacaron la importancia de estas escuelas que sirven para fomentar el interés de los más jóvenes por la actividad ganadera, lo que siempre será beneficioso para asegurar el relevo generacional y conservar el patrimonio ganadero y rural.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      Calendario de eventos

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2025
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba