Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Binisegui Byway Kala (Binigafull), Vaca Gran Campeona de Menorca 2023
Redacción Revista Frisona

Binisegui Byway Kala (Binigafull), Vaca Gran Campeona de Menorca 2023

El animal de la ganadería Binigafull (Ciutadella) ganó el concurso de Alaior

Un año más, y van 35 ediciones, el Concurso Morfológico de Ganado Bovino Frisón de Menorca volvió a ser memorable. La guinda del pastel de la magnífica Fira del Camp que alberga cada año el municipio menorquín de Alaior.

La contagiosa pasión que transmiten los ganaderos menorquines se trasladó desde la pista a las gradas, llenas de aficionados desde la 1ª sección, en lo que fue una gran fiesta de la vaca frisona.

Dicen que el primer amanecer de España se ve en Menorca, en concreto en Es Castell, la población más oriental de nuestro país. Pues el sábado 18 de marzo la isla precisamente amaneció con el ánimo especial de celebrar su gran fiesta anual de la ganadería de vacuno lechero, cuyas vacas alimentándose en sus pastos forman parte importante del paisaje menorquín.

Porque además de por sus extraordinarias playas y calas, Menorca, la isla conocida ya por los griegos como “Meloussa”, tierra de ganado, es célebre por su tradición ganadera y por sus quesos de denominación de origen Mahón-Menorca, productos elaborados con leche de vacas frisonas.

De modo que un año más, en lo que fue una gran celebración de la vaca frisona, Binisegui Byway Kala (Byway x Goldsun), de la ganadería Binigafull y calificada EX-90, se convirtió en la Vaca Gran Campeona del 35º Concurso Morfológico de Ganado Bovino Frisón de Menorca, juzgado por el juez de CONAFE Javier Álvarez Lastra, con la participación de 30 ganaderías y 158 animales.

Otra mirada al XXXV Concurso Morfológico de Ganado Bovino Frisón de Menorca 2023

El concurso estuvo enmarcado en la popular Fira del Camp 2023 que organiza cada año el municipio de Alaior y que congregó a un numeroso público que ofreció un animado ambiente desde las gradas y desde la zona que rodeaba a la pista y alrededores.

El ejemplar de la ganadería Binigafull, de Ciutadella, se impuso en esta edición tras haber sido proclamada en 2022 como Vaca Gran Campeona Reserva. La Gran Campeona Reserva de 2023 también pertenece a la misma ganadería: Binigafull High Octane Mariana (Octane x Doorman), calificada MB-86, que también se hizo con el premio a la Vaca Intermedia Campeona y a la Mejor Ubre del concurso.

“Un animal con 5 partos que se conserva en perfectas condiciones, con esas inserciones de ubre, esa estructura lechera y, además, produciendo más de 50.000 litros, creo que es merecedora de este gran campeonato”, subrayó Javier Álvarez refiriéndose a Kala. Para añadir que “hoy el mejor sistema mamario es el de la vaca intermedia (Mariana), una vaca que nos muestra un gran balanceo, un gran equilibrio en sus inserciones, con muy buena inserción anterior y posterior sobre todo, frente a la campeona adulta que muestra un pequeño desequilibrio de su ubre posterior”.

Binillobet (Es Mercadal) obtuvo el galardón al Mejor Rebaño Adulto, secundado por Binigafull (Ciutadella), intercambiándose los puestos obtenidos el año anterior. Mientras que el premio como Mejor Criador también fue para Binillobet (Es Mercadal), repitiendo el triunfo obtenido en esta categoría en 2022, pero esta vez seguida por Son Vives (Ferreries). “Aunque a todo el mundo le gusta conseguir el premio a la Vaca Gran Campeona, para mí son más representativos de la valía del ganadero los premios al Mejor Rebaño y Mejor Criador porque presentar un grupo de animales en tan buenas condiciones, con tan buenas estructuras lecheras y con estas calidades dice mucho del trabajo que se hace con los animales en casa, en cada ganadería las 24 horas de los 365 días.

Además, para elegir el Mejor Rebaño tenemos que olvidar las individualidades para juzgar y buscar el grupo más uniforme, más coherente, que denota esa calidad y esa capacidad del ganadero de transformar sus animales. Creo que en el grupo ganador tenemos cuatro animales extraordinarios intermedios, con muy buenas estructuras lecheras, todos con ubres muy balanceadas y muy bien equilibradas, y por su calidad debe ser coronado como Mejor Rebaño frente al subcampeón, que también tiene unas grandísimas vacas adultas”, valoró Javier Álvarez sobre estas importantes distinciones.

La Vaca Gran Campeona se hizo previamente con el título a la Vaca Adulta Campeona sobre Bell-Lloch Explode 7983 (Explode x Windbrook), de la ganadería Son Bell Lloch (Ferreries) y calificada MB-88, por “una mejor estructura en general, un poco más fuerte, una vaca con una inserción anterior más deseable, con una mejor textura de ubre que la también extraordinaria vaca adulta subcampeona”, en palabras del juez.

Mientras que la Gran Campeona Reserva fue galardonada antes como Vaca Intermedia Campeona por delante de Binibullet 1st Grade Galeta (Grade x Baily Chen), de Binillobet, y calificada MB-87. “Dos magníficas representantes del tipo de vacas que deseamos tener en las ganaderías, dos animales con grandes estructuras lecheras y una magnífica colocación de pezones, lo que facilitará el trabajo en la granja -apuntó el juez-. Destaco la 1ª por un mejor sistema mamario, la inserción anterior mejor adherida al abdomen y mejor colocación de sus pezones, así como por una costilla más abierta, arqueada y profunda que la colocada segunda”.

La terna de vacas campeonas la completó Son Vives Atwood Gala MB-86 (Atwood x Doorman Jacoby), de Son Vives (Ferreries), como Joven Campeona, por delante de Son Vives Doorman Galaxia MB-85 (Doorman x Byway), también de Son Vives, por “su mejor sistema mamario en cuanto a inserciones, textura, colocación, forma y longitud de los pezones, así como unas excepcionales patas, con mejor curvatura y movilidad”, valoró Javier Álvarez.

Binisegui Byway Kala (Binigafull) sucede así en el palmarés del Concurso Morfológico de Menorca a Bell Lloch McCutchen 1346, Vaca Gran Campeona de Menorca 2022, y Binillubet Talent Fatima, que fue la Vaca Gran Campeona de Menorca 2019, repitiendo el título que ya logró en 2017.

Bell Lloch Lambda Estefanía (Son Bell Lloch, Ferreries), Novilla Gran Campeona

Por otra parte, Bell Lloch Lambda Estefanía (Lambda x Octane), de la ganadería Son Bell Lloch (Ferreries), se hizo con los premios de Ternera Campeona y Novilla Gran Campeona del concurso, imponiéndose a Binillubet Apply Mar (Apply x McCutchen), de ganadería Binillobet (Es Mercadal), que destacó como Novilla Campeona.

“Tanto la ternera como la novilla campeonas destacan por una gran calidad y un gran desarrollo relativo a sus edades. Los dos son extraordinarios animales, pero me quedo con el animal más joven por mostrar mayor fortaleza en el tren delantero y a nivel de las escápulas, así como también una mejor colocación de su grupa y una mejor relación de isquiones e iliones que el animal colocado como reserva”, explicó el juez.

En la final de terneras, Bell Lloch Lambda Estefanía se impuso a Son Quart Chief Talía (Chief x Dempsey) de la ganadería Son Quart (Ciutadella), que fue Ternera Subcampeona. “Hoy es la ganadora por mostrar una mejor calidad en las patas posteriores y una mejor movilidad de las mismas, ser un poquito más fuerte a nivel dorsolumbar y por una mayor apertura de costilla que hace que avetaje a la también extraordinaria ternera subcampeona”, dijo Javier Álvarez.

Mientras que en la final de novillas, Binillubet Apply Mar destacó por encima de Alcai Denver 6547 (Denver x IT 54947), de la ganadería Alcaidus d’en Fabregas (Alaior), que fue Novilla Subcampeona. “La novilla ganadora es extraordinaria, muy bien unida y balanceada, con una gran estructura lechera, ese costillar abierto que denota que será una gran vaca lechera y en comparación con su compañera tiene una mayor fortaleza a nivel de la línea dorsolumbar y es un poco mejor a nivel de la cardíaca, más amplia, así como también tiene mejores patas que el animal colocado como subcampeón”, destacó el juez durante la final de novillas. En las secciones de terneras se impusieron las siguientes ganaderías: Binillobet Son Bell Lloch (en dos secciones) y Binigarba; en las secciones de novillas nuevamente Binillobet (en dos ocasiones) y Son Quart. Mientras que en las secciones de vacas las ganaderías vencedoras de sección fueron, por este orden, Son Vives, Binillobet, Binigafull, Algendar D’en Gomila, Son Bell Lloch y nuevamente Binigafull con la que a la postre fue la Vaca Gran Campeona del concurso

Por último, en la categoría de mejores manejadores del concurso destacaron Llorenç Bosch (Son Quart, Ciutadella), como mejor manejador joven, y Sebastià Marquès (Son Bell Lloch, Ferreries), como mejor manejador adulto.

Se pueden consultar los resultados completos del concurso en el acta, que se puede descargar en PDF a continuación.

Print

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba