Close

BANNER INMUNOGEN CUADRADO

BANNER GO_NEOWAS CUADRADO

BANNER GO_AMSOS CUADRADO

CABECERA HOME

Los 17º Premios Vaca de Oro de FEFRIC distinguen a las 20 mejores granjas catalanas de vacuno lechero
Redacción Revista Frisona
/ Categoría: Noticias, CONAFE, Sector lácteo

Los 17º Premios Vaca de Oro de FEFRIC distinguen a las 20 mejores granjas catalanas de vacuno lechero

Clasificación realizada a partir de los índices de producción, genética y morfología

La Federación Frisona de Cataluña (FEFRIC) celebró ayer 16 de junio de 2022 su Asamblea General anual y la 17 edición de sus Premios Vaca de Oro, que distinguen a las 20 mejores explotaciones de vacuno lechero catalanas.

Posición

Ganadería

Puntuación

1.

RAMADERIA CAN THOS, SL

1,711 1

2.

RAMADERIA ANIBAL SL

1,659

3.

MAS PARNAU

1,487

4.

JMD ALLU., SL

1,402

5.

CAN BARRINA

1,387

6.

CAN THIO DE BAIX

1,379

7.

MAS ISERN

1,315

8.

SAT VILATORTELLA 544 CAT

1,104

9.

GRANJA VALL DE MARIA, SL

1,032

10.

CAN GEL, SL

0,990

11.

LA CAVALLERIA

0,939

12.

MAS GENER, SCP

0,932

13.

EL CAMPGRAN

0,891

14.

AGROP. QUATRE VENTS, SL

0,890

15.

MAS BES

0,870

16.

GRANJA CAN PLANAS, SL

0,859

17.

VALLS-GOL, SCP

0,849

18.

MAS MONTELLS, SC

0,846

19.

SAT 3024 ALT EMPORDA 348 CAT

0,840

20.

RAMADERIA ESCOVILLA, SL

0,837

 

Los premios Vaca de Oro se entregan desde hace 17 años, pero desde la 13ª edición celebrada en 2018 se hace con una clasificación única para dictaminar los premiados, que atiende a unas puntuaciones calculadas a partir de índices de producción, genética y morfología y que distinguen las 20 explotaciones de vacuno de leche de Cataluña.

El índice de producción se basa en un índice técnico económico (IF) que elabora cada año la FEFRIC según los datos del Control Lechero del último año. Es un índice que tiene en cuenta la cantidad y calidad de la leche producida por vaca presente en la explotación.

El índice de genética se basa en el índice genético de mérito total ICO que elabora CONAFE a nivel nacional y se elabora el ranking de explotaciones por Cataluña. Este índice es una combinación de los índices genéticos compuestos de producción (49%), morfología (20%) y funcionalidad (31%).

El índice de morfología se basa en la puntuación morfológica media de las vacas vivas de las ganaderías que combina 16 caracteres descriptivos primarios agrupados en cuatro regiones (Estructura y Capacidad (25%), Estructura Lechera (15%), Braguer (40%), Patas y Pies (20%)).

La clasificación asigna a cada explotación una única puntuación que aglutina la información de producción, genética y morfología a través de los índices FEFRIC, ICO y PMT de 2021 con un peso en la fórmula final de 55%, un 35% y un 10%.

Josep Rebés, Presidente de FEFRIC, felicitó por sus logros a todos los premiados y agradeció la presencia de todos los ganaderos asistentes.

Print

Documentos

x
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Todo
  • Noticias
  • CONAFE
  • Historia
  • Revista Frisona
  • GO_I-SAB
  • GO_NEOWAS
  • GO_AMSOS 360
  • Concursos
  • Concursos locales
  • Concursos autonómicos
  • Concursos nacionales
  • Concursos internacionales
  • Empresas
  • Eventos
  • Formación
  • Genética/Genómica
  • Infografías
  • Sector lácteo
  • Precio de la leche
  • Política agroganadera
  • Vídeos e infografías
  • Vídeos
  • Ganaderías
  • Vídeos Concursos
  • Infografías
  • Infografías CONAFE
  • Tutoriales CONAFE
  • Reportajes Frisona
  • Cooperativas Sector Lácteo
  • Artículos técnicos
More

    No content

    A problem occurred while loading content.

    CONAFE

    GENÉTICA/GENÓMICA

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    ARTÍCULOS TÉCNICOS

    REVISTA FRISONA ESPAÑOLA

    • Todo
    • Artículos técnicos
    • Alimentación
    • Genética
    • Gestión / Instalaciones
    • Leche
    • Manejo
    • Medio ambiente
    • Ordeño
    • Reproducción
    • Salud animal
    More
      Previous Next

      RAZA FRISONA

      CONCURSOS

      BANNER HORIZONTAL ACOPLAMIENTOS

      BANNER NEWSLETTER CUADRADO

      RESULTADOS 2024

      Calendario de eventos

      «mayo de 2025»
      lu.ma.mi.ju.vi.sá.do.
      2829301234
      567891011
      12131415161718
      19202122232425
      2627282930311
      2345678

      BANNER CUADRADO GRANDES CAMPEONAS

      RAZONES GENOTIPAR

      Diez razones por las que genotipar con CONAFE

      METALGEN

      Proyecto METALGEN y CONAFE

      Text/HTML

      BANNER PLAN ANTIBIÓTICOS

      Text/HTML

      INSTAGRAM

      Página de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAMPágina de CONAFE y Revista Frisona Española en INSTAGRAM

      YOUTUBE

      BANNER JUECES POR INTERNET

      VACUNO DE LECHE

      EMPRESAS

      SECTOR LÁCTEO

      EVENTOS

      Text/HTML


      Text/HTML

      QUIÉNES SOMOS

      La revista Frisona Española y la web revistafrisona.com son los medios de comunicación de la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE). La edición en papel de Frisona Española, con periodicidad bimestral, se publica ininterrumpidamente desde 1981.

       

      Text/HTML

      SÍGUENOS 

                
      girls abaya
      maltepe otel
      CONAFE - Confederación de Asociaciones de Frisona Española - 2024
      Política de privacidad |  Política de Cookies |  Aviso legal
      Volver arriba